En el marco de los objetivos trazados por la Cancillería Nacional en materia de diplomacia económica para el desarrollo, la Embajada de la República del Paraguay en Corea promovió la participación de empresas paraguayas en la Quinta Cumbre de Negocios Corea – Latinoamérica, que tuvo lugar en la ciudad de Seúl.
Las empresas paraguayas presentes en esta edición fueron SELECTA y NATURAL INSTANT FOODS, ambos representados por sus gerentes comerciales Miguel Ayala y Juan Carlos Theas. Se destaca también la participación del director de Inversiones de la Red de Importaciones y Exportaciones (REDIEX), Jorge Fretes.
La empresa Selecta inició la promoción de sus productos en Corea, tales como yerba mate, té y otros. Así también, la empresa Natural Instant Foods, expuso su línea de productos solubles, como cocido con leche en polvo, té y yerba mate, con miras a su introducción al mercado coreano.
La Cumbre de Negocios Corea – Latinoamérica se desarrolló los días 7 y 8 de octubre. En la primera jornada se realizó un foro de negocios que contó con las palabras de apertura del viceprimer ministro y ministro de Economía y Finanzas, HONG Nam-Ki, seguido por el discurso inaugural del presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
En la segunda jornada se realizó el Startup Pitch Day, oportunidad en la que empresarios, inversionistas e instituciones coreanas y latinoamericanas compartieron sus experiencias en transferencia tecnológica, marketing global y la creación de joint ventures (empresas conjuntas), entre otros temas. Seguidamente, se realizaron rondas de reuniones individuales para que los participantes pudieran establecer contacto con futuros socios comerciales.
El evento fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas (MOEF, por sus siglas en inglés), el Banco de Importación y Exportación y la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de esta nación asiática.
Asistieron al encuentro líderes y expertos en gobierno, negocios y la academia de ambos hemisferios.
INVERSIÓN EN PARAGUAY. Por otro lado, con la presencia del representante de REDIEX, Jorge Fretes, la embajada paraguaya organizó el seminario denominado “Oportunidades de inversión en el Paraguay” y “Promoción de productos nacionales exportables” a este mercado. Participaron numerosos empresarios y ejecutivos de firmas coreanas.
Igualmente, se tuvo una conversación con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, sobre proyectos de apoyo al Paraguay con asistencia financiera conjunta de dicha institución y de la República de Corea. La misma tuvo lugar en el Hotel Four Seasons de la ciudad de Seúl.
Es importante señalar que la República de Corea incrementó su volumen de inversión y comercio en Latinoamérica en los últimos 15 años. Ha suscrito acuerdos de libre comercio con Chile, Colombia, Perú, Centroamérica y, próximamente, será miembro observador de la Alianza del Pacífico.
Corea brinda gran importancia al proceso negociador con el MERCOSUR, que actualmente se encuentra en la 4° Ronda de Negociaciones, esperando se concluya dicho acuerdo en junio del 2020, durante la presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur.
Paraguay ofrece al mercado coreano varios productos como soja, stevia, chía, cuero bovino, jabón de coco, jugos naturales, yerba mate, entre otros, siendo los mismos principalmente productos alimenticios y de poco valor agregado.
Seúl, 10 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más