La Embajada de la República del Paraguay en el Estado de Qatar y países concurrentes informa sobre la participación de la República del Paraguay en la 7ª Edición de la Exposición Internacional de Project Qatar & Hospitality Qatar 2022, que se llevó a cabo del 6 al 9 de junio del año en curso, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Doha (DECC, por sus siglas en inglés).
La Embajada del Paraguay gestionó satisfactoriamente por tercera vez consecutiva la presencia con un stand, a fin de dar a conocer informaciones turísticas y oportunidades comerciales que el Paraguay ofrece.
Cabe señalar que dicha exhibición recibió a más de 17.000 visitantes, incluidas varias delegaciones comerciales internacionales de los sectores de la construcción y hotelería, en cuya oportunidad también se otorgaron certificados de “Excelencia en diseño y construcción de Stands” a un grupo seleccionado de expositores en reconocimiento a las mejores prácticas demostradas por ellos a través de sus stands en el evento.
Bajo el lema “One Show, Multiple Opportunities”, fue el último gran evento comercial internacional antes de que Qatar sea sede de la Copa Mundial de la FIFA 2022. Más de 300 empresas expositoras, de más de 180 firmas globales, siete de las cuales participaron en pabellones nacionales oficiales, junto con 120 empresas qataríes de las principales agencias gubernamentales y semigubernamentales y entidades destacadas del sector privado se beneficiaron del megaproyecto.
Durante el evento también se llevó a cabo una competencia especial de Salon Culinaire para probar las habilidades de los chefs de todo Qatar en un ambiente de espectáculo en vivo y animado.“Invest in Qatar - Beyond 2022”, se celebró una sesión especial con IPA Qatar enfocada en promover y alentar a los extranjeros a invertir en Qatar.
El programa Hosted Buyers, que es la plataforma B2B dedicada de Hospitality Qatar, facilitó los emprendimientos comerciales y maximizó el retorno de la inversión para los participantes, a través de la expansión de sus redes comerciales y la firma de acuerdos en el acto.
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más