La Embajada del Paraguay en el Estado de Qatar informa que el Embajador Angel Ramón Barchini acompañó a la delegación oficial del Ministerio de Educación y Ciencias presidida por el ministro Eduardo Petta, e integrada además por María Paz Peña y Alejandro Duarte, Director General de Administración y Finanzas del MEC, quienes participaron en el Global Education and Skills Forum 2019, que se llevó a cabo en el mes de marzo en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
El Global Education and Skills Forum es una iniciativa de la Fundación Varkey y cree que cada niño merece un maestro inspirador y son esenciales para asegurar que cada niño tenga una buena educación. Y, al reunir a líderes de los sectores público, privado y social en dicho foro, la Fundación Varkey pretende demostrar que la educación es la clave para resolver problemas globales, donde más de 2000 delegados se reunieron para compartir, debatir y dar forma a nuevas formas en que la educación puede transformar nuestro mundo.
Cumbre Mundial de Gobiernos 2019
En la ciudad de Dubái también se realizó en el mes de febrero la 7ª Cumbre Mundial de Gobiernos 2019 y al 3er Diálogo Mundial para la Felicidad y el Bienestar, donde el Embajador Barchini acompañó al ministro de Hacienda Benigno López, quien participó como invitado especial entre más de 500 participantes de todo el mundo para discutir el papel imperativo de los gobiernos en la promoción y la mejora de la felicidad y el bienestar en las sociedades.
Los expertos internacionales y los responsables de la toma de decisiones se reunieron por tercera vez para discutir los temas principales que influyen en la felicidad y el bienestar, incluida la gobernanza y las políticas, las aplicaciones prácticas en las ciudades, los comportamientos y elecciones que, en última instancia, dan forma a nuestros estilos de vida. Ambos eventos fueron realizados en asociación con organizaciones internacionales claves, como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el FMI, la OCDE y el Foro Económico Mundial.
El punto culminante del primer día de la Cumbre Mundial del Gobierno fue una sesión plenaria en la noche donde el Papa Francisco transmitió su mensaje en una grabación de video a los Emiratos Árabes Unidos y los gobiernos del mundo.
Juegos olímpicos especiales
Asimismo, el Embajador Barchini acompañó a la delegación nacional en los Juegos Olímpicos Especiales que se llevó a cabo en la ciudad de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, quienes retornaron a Paraguay con el orgullo de haber conseguido 27 medallas: 10 de oro, 10 de plata y 7 de bronce.
Asunción, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Brasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver Más