En el marco de la promoción turística internacional encarada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se llevó a cabo la presentación del denominado “Destino Paraguay” dirigida a operadores, agentes de viajes, medios de prensa e invitados, en la capital de la República de Panamá.
La ministra Sofía Montiel de Afara, quien tuvo a su cargo la apertura del evento, se refirió a la propuesta de infraestructura, experiencias y oportunidades de inversión que ofrece nuestro país para lograr el fortalecimiento del turismo receptivo. El embajador paraguayo acredito ante dicho país, Enrique Jara Ocampos, acompañó la presentación.
La ministra Sofía Montiel destacó el crecimiento que se observa en conectividad aérea, en la oferta hotelera y la gastronomía tradicional de nuestro país. “Estrechar vínculos en lo económico y turístico fue el compromiso que hemos asumido como país, sin duda los lazos que estrechemos harán posible una intensa actividad e intercambio de experiencias, aprovechando las oportunidades económicas y culturales que nos presenta este escenario”, expresó.
Por su parte, Javier Ramírez, técnico de la Senatur, presentó la "Oferta turística del Paraguay". Se refirió a los diversos productos y circuitos turísticos impulsados desde la Senatur, entre ellos, las rutas de la Caña Paraguaya, de la Yerba Mate, Jesuítica, y se destacaron el Circuito Mariano, el Turismo Rural y las Posadas Turísticas.
Por su parte, el embajador paraguayo Enrique Jara Ocampos resaltó y agradeció el trabajo de la Senatur, al incluir a Panamá en la promoción país. “Esta acción es un esfuerzo extraordinario del Gobierno Nacional del Paraguay; a los panameños les ofrecemos todas las opciones de nuestro país para seguir manteniendo esta relación que cada vez se fortalece más. En el Paraguay tenemos mucho que ofrecerles”, afirmó.
Los participantes, entre ellos importantes operadores, empresarios de turismo y agentes de viajes de la República de Panamá, disfrutaron de la danza, la música y la gastronomía paraguaya.
El evento, llevado a cabo en el Hotel Intercontinental Miramar Panamá, estuvo organizado por la Secretaría Nacional de Turismo, con el acompañamiento de las gestiones de la Embajada del Paraguay en el país centroamericano.
13 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más