El pasado 19 de noviembre 2020, el embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, visitó al gobernador de la Prefectura de Iwate, Takuya Tasso. Esta reunión se realizó en la Gobernación situada en la ciudad de Morioka, capital de la Prefectura.
La visita se realizó posterior a la firma del Memorándum de Entendimiento en la ciudad de Ichinohe, a través de la cual se declaró a esta ciudad en la Prefectura de Iwate como “Ciudad Huésped” (Host Town) para los atletas nacionales paralímpicos.
El Memorándum que fue suscrito entre el embajador Florentín, en representación de la Presidenta del Comité Paralímpico Paraguayo, Higinia Giosa, y el intendente de Ichinohe, Tatsuya Tanaka, permitirá a los paratletas realizar un entrenamiento en las instalaciones deportivas de la ciudad previo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 (24 de agosto – 5 de septiembre 2021), a fin de adaptarse a las condiciones climáticas y al horario local.
Los deportes a ser practicados serán natación, atletismo, ciclismo y remo, estando las dos últimas en espera de clasificación.
El embajador Florentín y el intendente de Ichinohe Tanaka expusieron el objetivo y alcance del Memorándum de Entendimiento suscrito ese día. Destacaron la intención de fomentar el intercambio cultural entre el Paraguay e Ichinohe, el cual podría ampliarse a otros lugares de la prefectura.
El gobernador Tasso concordó con el Embajador y el Intendente y destacó durante la reunión la relación especial que existe entre Paraguay y la Prefectura de Iwate, debido a la emigración japonesa hacia el Paraguay en la década de 1950, la cual originó la fundación de la colonia Pirapó en el departamento de Itapuá.
Hoy, la Asociación Iwate en Paraguay, que está presidida por Nishidate, representa a una de la mayor agrupación de japoneses en nuestro país. Debido a esa relación muy especial, el gobernador de Iwate, quien ejerce esa función desde el 2007, ya visitó Paraguay en tres ocasiones, siendo la última en el 2017.
El gobernador Tasso expresó su alegría por la firma del Memorándum entre la CPP e Ichinohe y mencionó su deseo de seguir desarrollando y profundizando las buenas relaciones existentes.
Al final de la reunión, el embajador Florentín Antola entregó al gobernador de Iwate la bandera de la Prefectura en ñanduti, elaborado por Elena Iwatani y su alumna Kiyomi Ono.
Cabe destacar que la señora Iwatani promueve el arte del ñanduti en Japón, a través de su Academia de Ñanduti fundada en Tokio. Desde su creación, esta institución ya contó con unas 1.000 alumnas, quienes en diferentes partes de Japón se dedican a la elaboración y venta de artículos hechos de ñanduti.
24 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Con la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver Más