Con el fin de marcar presencia y hacer conocer nuestro país, tanto su cultura y tradiciones, así como las ventajas que ofrece para el comercio y las inversiones, la Embajada de la República del Paraguay en Japón participó el 7 y 8 de noviembre pasados en la fiesta anual de la ciudad de Suginami, en la Prefectura de Tokio.
La representación diplomática instaló un stand de comida paraguaya, que estuvo a cargo de Emilio Yesa y Takae Endo, así como un stand de ñanduti, a cargo de la profesora Mie Elena Iwatani.
Se ofrecieron delicias típicas y, además de la venta del ñandutí, se realizaron talleres para que el público conozca el proceso de confección del tejido.
“Suginami Festa” es un evento que tiene lugar cada otoño, en esta ocasión por octava vez con el tema "Conectando personas, regiones y dando energía a Suginami".
El embajador Raúl Florentín Antola recibió al intendente de la ciudad, Ryo Tanaka, en los stands paraguayos y presentó las delicias y la artesanía ante las autoridades de la ciudad de Suginami, quienes quedaron satisfactoriamente sorprendidos.
Tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la propagación de coronavirus, esta fiesta contó con más de 91.000 visitantes en los dos días de festival.
Cabe destacar que el señor Emilio Yesa y su esposa Takae Endo trabajan hace más de 20 años promocionando el arte culinario paraguayo en Japón en diversos eventos, así como a través de su empresa “Comida Paraguaya”, en la prefectura de Gunma.
Por su lado, la profesora Mie Elena Iwatani resalta por su constante promoción del ñanduti en Japón. Ella es dueña de la primera y única “Academia Mie Elena” de enseñanza del ñanduti en Japón, en la que ya fueron entrenadas más de 1.000 alumnas japonesas en los últimos 10 años, contribuyendo a que esta artesanía paraguaya sea valorada en un lugar tan lejano de nuestro país.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos culminó hoy con la Declaración de Asunción por medio de la cual se establece la Red Internacional de Mecanismos, donde se plasma el compromiso con la dignidad de todas las personas, así como la firme voluntad de seguir avanzando para lograr la calidad de vida de nuestros pueblos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con la Presidenta del Parlasur Fabiana Martín, en el marco del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, realizado en Asunción.
Ver MásEn el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más