Con el fin de marcar presencia y hacer conocer nuestro país, tanto su cultura y tradiciones, así como las ventajas que ofrece para el comercio y las inversiones, la Embajada de la República del Paraguay en Japón participó el 7 y 8 de noviembre pasados en la fiesta anual de la ciudad de Suginami, en la Prefectura de Tokio.
La representación diplomática instaló un stand de comida paraguaya, que estuvo a cargo de Emilio Yesa y Takae Endo, así como un stand de ñanduti, a cargo de la profesora Mie Elena Iwatani.
Se ofrecieron delicias típicas y, además de la venta del ñandutí, se realizaron talleres para que el público conozca el proceso de confección del tejido.
“Suginami Festa” es un evento que tiene lugar cada otoño, en esta ocasión por octava vez con el tema "Conectando personas, regiones y dando energía a Suginami".
El embajador Raúl Florentín Antola recibió al intendente de la ciudad, Ryo Tanaka, en los stands paraguayos y presentó las delicias y la artesanía ante las autoridades de la ciudad de Suginami, quienes quedaron satisfactoriamente sorprendidos.
Tomando todas las medidas sanitarias para prevenir la propagación de coronavirus, esta fiesta contó con más de 91.000 visitantes en los dos días de festival.
Cabe destacar que el señor Emilio Yesa y su esposa Takae Endo trabajan hace más de 20 años promocionando el arte culinario paraguayo en Japón en diversos eventos, así como a través de su empresa “Comida Paraguaya”, en la prefectura de Gunma.
Por su lado, la profesora Mie Elena Iwatani resalta por su constante promoción del ñanduti en Japón. Ella es dueña de la primera y única “Academia Mie Elena” de enseñanza del ñanduti en Japón, en la que ya fueron entrenadas más de 1.000 alumnas japonesas en los últimos 10 años, contribuyendo a que esta artesanía paraguaya sea valorada en un lugar tan lejano de nuestro país.
Martes, 10 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver Más