La Embajada de la República del Paraguay en Japón ayuda y apoya diariamente a nueve connacionales que se encuentran varados por las cancelaciones de vuelos y restricciones aéreas impuestas en las diferentes regiones del mundo, para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
Los connacionales disponen de alojamiento por cuenta propia o de terceros, manutención y cobertura médica, y cuentan con la asistencia de la representación diplomática hasta tanto puedan retornar al Paraguay.
De estos nueve connacionales, cinco son visitantes temporales y sus posibilidades para mantenerse en Japón a largo plazo son limitadas, por lo que la Embajada recomienda su pronta repatriación, una vez que las conexiones aéreas lo permitan.
En el caso de cuatro connacionales becarios que debían retornar al Paraguay a finales de marzo y principios de abril, debido al término de sus estudios, la sede diplomática gestionó con las distintas instituciones japonesas auspiciantes prolongar su alojamiento y estadía en Japón, así como su sostenimiento, hasta que se relajen las restricciones aéreas y se pueda garantizar su retorno seguro hasta Paraguay.
Por otra parte, debido al creciente aumento de casos positivos de COVID-19 en Japón, particularmente en la zona de Tokio, es muy probable la eventual declaración de Estado de Emergencia, por lo que se ha recomendado a la comunidad paraguaya postergar todo trámite consular que no sea urgente a fin de evitar desplazamientos innecesarios a la capital japonesa, hasta tanto mejore la situación.
La Embajada realiza un seguimiento constante del avance del COVID-19 y las medidas que adopta el Gobierno japonés para orientar a la comunidad paraguaya residente y aclarar las dudas que se presentan diariamente.
A la fecha no se reportan connacionales afectados por COVID-19 en Japón.
La Sección Consular de la Embajada se encuentra de guardia las 24 horas y tiene a disposición de los connacionales el siguiente número de emergencia: (+81) 80-9293-7992
Martes, 07 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más