El embajador de la República del Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos de América, Manuel María Cáceres, se reunió ayer en Washington DC con Adam Boehler, director ejecutivo de la recientemente creada agencia de cooperación U.S. Internacional Development Finance Corporation (DFC).
La reunión fue para darle seguimiento al encuentro que tuvieron los presidentes Mario Abdo Benitez y Donald Trump el pasado 16 de diciembre del 2019.
El encuentro entre el embajador Cáceres y Boehler tuvo por objetivo avanzar las tratativas con miras a obtener el financiamiento por parte de la mencionada agencia para dos grandes proyectos de inversión en Paraguay.
El primer gran proyecto es la construcción del Hospital Mount Sinai – Paraguay. El segundo de ellos, está relacionado al establecimiento de la firma Omega Green, la que adquirirá maquinarias fabricadas en USA, cuya inversión de 800 millones de dólares se constituirá en la más grande de la historia del Paraguay.
Boehler fue designado por unanimidad por el Senado norteamericano el pasado 26 de septiembre de 2019.
La U.S. Internacional Development Finance Corporation (DFC) es el banco de desarrollo de Estados Unidos, que se asocia con el sector privado para financiar soluciones a los desafíos que enfrenta el mundo en desarrollo en la actualidad.
Invierten en sectores como la energía, la atención sanitaria, la infraestructura crítica y los proyectos tecnológicos.
La DFC también proporciona financiamiento para pequeñas empresas y mujeres emprendedoras, con el fin de crear empleos en los mercados emergentes.
Las inversiones en DFC se adhieren a altos estándares y respetan el medio ambiente, los derechos humanos y los derechos de los trabajadores.
Washington, 3 de enero de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más