En el marco del lineamiento de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, impulsado por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, el jefe de misión del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero Silvagni, en la presente semana mantuvo una ronda de reuniones con los jefes de misión de países con los cuales esta representación diplomática tiene concurrencias, Singapur, Camboya y Filipinas.
Estos encuentros se realizaron con el principal propósito de repasar la agenda bilateral y prever futuras actividades, especialmente en el marco de los esfuerzos para diversificar los mercados de exportación de productos paraguayos.
Entre los puntos resaltantes abordados con los jefes de misión de los mencionados países se puede señalar:
Singapur: Con el embajador Eric Teo se conversó sobre las recientes elecciones generales realizadas el 10 de julio, resultando ganador el Partido de Acción Popular, encabezado por el Primer Ministro Lee Hsieng-leong (en el cargo desde 2004). En este momento están evaluando la conformación del nuevo gabinete.
Los embajadores coincidieron que, una vez definido el equipo gubernamental, evaluar la posibilidad de celebrar una videoconferencia a nivel de cancilleres.
En cuanto al Proyecto de exportación de productos paraguayos, el embajador Silvero explicó el interés de nuestro país de concluir las gestiones sanitarias con miras a la venta de derivados cárnicos (bovino, pollo y porcino) y lácteos al mercado de Singapur, cuyas gestiones preliminares se iniciaron por intermedio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), con seguimiento de esta Embajada. En ese sentido, el representante singapurense explicó que la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA por sus siglas en inglés) aguarda la respuesta de SENACSA al cuestionario que le fuera remitido en su momento.
Asimismo, enfatizó que su país es un gran importador de productos alimenticios, situación que debería ser analizada para establecer una estrategia que permita ampliar la presencia de productos paraguayos en dicho sector en el mencionado país. Respecto a la Relación con la Federación de Negocios de Singapur (SBF), el diplomático paraguayo informó sobre la cancelación de la visita de una delegación empresarial del Paraguay, conformada por empresarios del Pacto Global, debida a la situación de la pandemia de coronavirus, lo cual, en principio, fue pospuesto para el 2021.
Sobre la marcha de las negociaciones MERCOSUR – Singapur, cuya coordinación corresponde al jefe negociador del Paraguay, embajador Raúl Cano, el embajador Teo manifestó la positiva disposición de su país para concluir las negociaciones cuanto antes. Explicó que, vista la situación generada por la pandemia sanitaria, su país es partidario en celebrar negociaciones, vía videoconferencia, para abordar puntos coincidentes (temas fáciles) a nivel de los Jefes Negociadores y dejar los puntos sensibles al final, en reuniones presenciales, que espera sea en el más breve plazo.
Otro tema que el embajador Silvero conversó con el diplomático singapurense es la designación de un Cónsul Honorario, que podrá significar un apoyo importante para incrementar la presencia de nuestro país en Singapur. El embajador Teo consideró muy acertada dicha iniciativa y comprometió su pleno apoyo para, de contar con el parecer favorable de la Cancillería Nacional, concretar dicha designación.
Por último, en el marco de Visita de trabajo, los embajadores intercambiaron ideas sobre una visita de trabajo a Singapur para mantener reuniones con autoridades de su país, apenas permita la situación sanitaria, dado que actualmente rige una estricta restricción de ingreso al territorio singapurense.
Camboya: En la reunión con el embajador Long Dimanche, se abordó el Acuerdo de exención de visa. El representante camboyano reiteró la posición de su gobierno de suscribir el proyecto de Acuerdo de Exención de Visa, para todo tipo de pasaporte, tan pronto la situación pandémica del coronavirus lo permita. Cabe señalar que el texto está plenamente consensuado.
Otro temas abordados fueron comerciales. El embajador Silvero indicó el interés de Paraguay de acceder al mercado camboyano en el rubro de alimentos, principalmente. Para ello, solicitó su apoyo para remitir a la institución pública pertinente y a las empresas privadas de dicho país, informaciones sobre los rubros exportables paraguayos, ante lo cual se ha mostrado muy abierto y favorable a dicha petición.
Filipinas: En la reunión celebrada con el encargado de negocios a.i., Christian L. de Jesús, se abordó la posibilidad de videoconferencia entre cancilleres.
Ante la imposibilidad de tener una reunión presencial, en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por la situación sanitaria mundial, se conversó sobre la posibilidad de realizar videoconferencia entre los cancilleres de ambos países. Acordaron que se harían las consultas pertinentes.
Respecto al tema comercial se hizo un seguimiento de la gestión para permitir la venta de productos cárnicos en el mercado filipino, que se canaliza entre SENACSA y la Embajada de Filipina en Buenos Aires, concurrente para nuestro país, y que esta Embajada viene dando seguimiento.
Asimismo, se informó sobre la realización de la Feria Internacional en Mariano Roque Alonso, para la cual empresas filipinas importadoras serán invitadas a participar en julio de 2021. En temas varios, se intercambiaron información sobre asistencia a los connacionales de cada país (Filipinas tiene una de las más grandes comunidades, residentes en Corea), sobre temas de derechos humanos, migración circular, apoyo de contención, entre otros.
Miércoles, 5 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más