El pasado viernes 2 de octubre tuvo lugar una conferencia virtual sobre la Diplomacia Pública, dirigida a los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización de la Academia “Carlos Antonio López”, organizada por la Embajada del Paraguay en Canadá y coordinada por la Dirección General de la misma.
La conferencia tuvo como disertante al Dr. Eugenio Matos, diplomático dominicano, miembro del International Public Diplomacy Council, con sede en La Haya, Capítulo Ottawa, quien en una larga trayectoria en la carrera ha escrito numerosos ensayos y dictado conferencias magistrales sobre la Diplomacia Pública.
La embajadora Inés Martínez Valinotti se refirió al Programa de Trabajo de la representación diplomática en el área académica que incluye actividades de esta naturaleza a ser coordinadas con la Academia y otras instituciones en nuestro país.
A su vez, el director general, embajador Juan Andrés Cardozo, resaltó la importancia de la práctica de la Diplomacia Pública al servicio del país. El disertante, cuyos antecedentes profesionales y académicos fueron presentados por la primera secretaria Mariel Franco, profundizó sobre el nuevo paradigma de las relaciones internacionales y el quehacer diplomático que se realiza crecientemente por canales no convencionales.
En el mismo, la Diplomacia Pública se constituye en una herramienta que recurre a la utilización de los medios de comunicación masiva y la cultura, para transmitir la esencia de una nación y promover sus intereses de todo orden. Ello facilita la ejecución de la política exterior y promueve la imagen internacional, sostuvo.
La disertación fue seguida por un interesante debate con los cursantes sobre dicha herramienta.
Lunes, 5 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver Más