Con el objetivo de destacar las buenas prácticas implementadas por el Gobierno Nacional para contener el avance del COVID-19 con resultados exitosos, la Embajada de la República del Paraguay en Austria realiza actividades para el fortalecimiento de la colaboración conjunta con el International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA) y la Red Internacional de Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA).
En respuesta al brote de COVID-19, INGSA creó un centro de información para analizar cómo la ciencia debe integrarse al trabajo de los gobiernos en el manejo de emergencias y compartir las buenas prácticas de diversos países en la materia.
En ese sentido, y por iniciativa de la representación diplomática, fue remitida la información concerniente al Paraguay a través del trabajo elaborado por el embajador Juan Francisco Facetti junto con la Prof. Ing. Monserrat García, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), denominado PARAGUAY COVID-19 POLICY TRACKER, cuyo contenido puede encontrarse en el sitio web:
https://www.ingsa.org/covid/policymaking-tracker/south-america/paraguay/
INGSA es una plataforma colaborativa para el intercambio de políticas, el desarrollo de capacidades y la investigación en diversas organizaciones mundiales de asesoramiento científico y sistemas nacionales.
A través de talleres, conferencias y un creciente catálogo de herramientas y orientación, la red busca contribuir para que responsables políticos, profesionales y el sector académico puedan compartir experiencias, desarrollar capacidades y enfoques teóricos y prácticos, utilizando evidencia científica para implementar políticas en todos los niveles de gobierno. Su enfoque principal busca integrar la ciencia para adaptar las políticas públicas.
Asunción, 17 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver Más