La embajada del Paraguay en Australia informó de una reunión realizada en la sede de la representación diplomática, durante la cual el jefe de misión, ministro Armando Fernández Galté, recibió al CEO del Australia-Latin America Business Council (ALABC), Marcelo Salas.
ALABC es la más importante asociación con membresía conformada por empresas y líderes empresariales australianos que realizan negocios entre Latinoamérica y Australia.
La organización es considerada un foro natural para presentar al Paraguay como un espacio de interés para la inserción de inversiones australianas, el impulso y fortalecimiento del comercio bilateral, además del incentivo al turismo, la investigación científica y el intercambio de estudiantes de nivel terciario.
Fernández Galté aprovechó la ocasión para presentar las ventajas competitivas del Paraguay en la región, como un destino atractivo para las inversiones productivas de empresas australianas. En ese sentido, hizo énfasis en las leyes que promocionan y defienden el capital privado, la ubicación geográfica del país, las posibilidades de acceso a terceros mercados en el marco del MERCOSUR, la alta conectividad física con que cuenta, las convenientes tasas impositivas, la disponibilidad de energía limpia y barata, entre otros factores de relevancia.
También se enfatizó sobre los desafíos y oportunidades que presentan las relaciones de Australia y Latinoamérica, además del potencial de nuestra región como alternativa comercial para Oceanía.
El encargado de negocios Fernández Galté planteó la posibilidad de la firma de un memorándum de entendimiento entre ALABC y representantes de la industria paraguaya, con la finalidad de elevar el intercambio comercial directo a través de referentes empresariales, propuesta que tuvo gran receptividad por parte del alto directivo de la asociación.
Lunes, 23 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más