La embajada del Paraguay en Australia informó de una reunión realizada en la sede de la representación diplomática, durante la cual el jefe de misión, ministro Armando Fernández Galté, recibió al CEO del Australia-Latin America Business Council (ALABC), Marcelo Salas.
ALABC es la más importante asociación con membresía conformada por empresas y líderes empresariales australianos que realizan negocios entre Latinoamérica y Australia.
La organización es considerada un foro natural para presentar al Paraguay como un espacio de interés para la inserción de inversiones australianas, el impulso y fortalecimiento del comercio bilateral, además del incentivo al turismo, la investigación científica y el intercambio de estudiantes de nivel terciario.
Fernández Galté aprovechó la ocasión para presentar las ventajas competitivas del Paraguay en la región, como un destino atractivo para las inversiones productivas de empresas australianas. En ese sentido, hizo énfasis en las leyes que promocionan y defienden el capital privado, la ubicación geográfica del país, las posibilidades de acceso a terceros mercados en el marco del MERCOSUR, la alta conectividad física con que cuenta, las convenientes tasas impositivas, la disponibilidad de energía limpia y barata, entre otros factores de relevancia.
También se enfatizó sobre los desafíos y oportunidades que presentan las relaciones de Australia y Latinoamérica, además del potencial de nuestra región como alternativa comercial para Oceanía.
El encargado de negocios Fernández Galté planteó la posibilidad de la firma de un memorándum de entendimiento entre ALABC y representantes de la industria paraguaya, con la finalidad de elevar el intercambio comercial directo a través de referentes empresariales, propuesta que tuvo gran receptividad por parte del alto directivo de la asociación.
Lunes, 23 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más