La Embajada del Paraguay en Francia, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que como cierre del programa anual de difusión de la cultura paraguaya, la Embajada de Paraguay y el Instituto Cervantes de París, presentaron a la concertista de guitarra Angélica Rodríguez, en un concierto de guitarra clásica y canto llevado a cabo el jueves 13 de diciembre del presente año en el auditorio del mencionado centro cultural.
Además de las consagradas composiciones de autores paraguayos, entre las que se destacan las obras de Agustín Pío Barrios, la concertista también ofreció un repertorio de temas de autores latinoamericanos y españoles.
Es importante señalar que en un apartado, la artista también interpretó canciones paraguayas como “Mis Noches Sin Ti” de Demetrio Ortíz, “Mi Patria Soñada” de Carlos Miguel Jiménez y Agustín Barboza y “Curuzu Vera” de Américo Cabrera y Rubén F. Olivera.
Angélica Rodríguez nació en la ciudad de Encarnación. Es Profesora Superior de Guitarra Clásica y Canto Lírico. Participó en Clases Magistrales con reconocidos maestros internacionales de la guitarra como Berta Rojas, Eduardo Fernández, Javier Bravo y otros. Actualmente reside en la ciudad de Novara –Italia, donde participa activamente en talleres y laboratorios de alta formación en música barroca y operística dirigidos por los maestros italianos Francesco Grigolo y Bernardino Di Domenico.
Paris, 17 de diciembre de 2018
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más