La Embajada del Paraguay en Perú, a cargo de la embajadora Ana Baiardi, coordinó con éxito la repatriación de 119 personas, que incluye 15 núcleos familiares, entre compatriotas y residentes extranjeros, quienes solicitaron regresar al país debido a que se vieron afectados por la crisis económica ocasionada por la pandemia del COVID-19.
Algunos de los repatriados son estudiantes que no tendrán clases por el mismo motivo.
Esta es la segunda repatriación coordinada por la Embajada del Paraguay en el Perú, desde el inicio del estado de emergencia.
La mayoría de los compatriotas que retornaron en esta ocasión no estaban en Perú en calidad de turistas, sino que eran residentes desde hace varios años, pero que sin embargo fueron afectados por el estado de emergencia declarado por el Gobierno peruano desde el 16 de marzo pasado y que prorrogó hasta el 30 de junio próximo.
Varios compatriotas partieron de distintas partes del Perú hasta la ciudad de Lima, capital peruana, desde donde ayer partió el vuelo chárter y arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
Los repatriados, quienes están guardando la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno paraguayo, expresaron su gratitud a través de mensajes enviados a la Embajada del Paraguay en Perú por haberles ofrecido la posibilidad de retornar al país.
Una de las repatriadas señaló “mi agradecimiento, señora Embajadora, estoy en el país para hacer mi cuarentena como se debe”, expresa uno de los mensajes. Otro manifiesta “gracias infinitas por su buena disposición hacia todos nosotros”.
Una persona repatriada señaló “muchísimas gracias por todo, estoy en el centro de deportes, cerca del ISE, sola en una habitación...esperando a los médicos”, como también “eternamente agradecida llegamos súper bien gracias”. Así se repiten diferentes mensajes de agradecimiento por permitirles regresar al Paraguay en esta difícil coyuntura.
Asunción, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver Más