En el marco del proyecto Host Town, ciudad huésped en español, de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, ofreció un evento de agradecimiento a los intendentes de la prefectura de Hiroshima, por recibir a algunos atletas paraguayos semanas antes del inicio de las olimpiadas, para aclimatarse y entrenar bajo condiciones locales.
En esta oportunidad, el diplomático hizo entrega de cuadros de ñandutí a los 4 intendentes de las ciudades anfitrionas de los compatriotas. Se trata de Naoki Edahiro de Fukuyama;Yuukoo Hiratanide Onomichi, Shinji Ono de Fuchu y Yoshinori Irie de Jinsekikogencho.
Los cuadros en ñanduti fueron hechos en Japón por las profesoras Elena Iwatani y Kiyomi Ono, ambas fundadoras de la recientemente creada Asociación de Ñanduti de Japón. Representan las banderas y símbolos de las respectivas ciudades.
Asimismo, se entregó al presidente de la empresa Tsuneishi, Makoto Kambara, un reconocimiento por el apoyo al proyecto. Tsuneishi es una de las empresas astilleras más importante de la región. En Paraguay esta empresa tiene su sede en Villeta, mantiene actividades en los sectores de construcción naval, entre otras actividades.
En vista a las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, no pudo asistir al acto, por lo cual el embajador Florentin Antola hizo entrega, en su representación, unas guampas típicas paraguayas a todos los participantes destacados, hechas artesanalmente en nuestro país.
Acompañó también este evento el exembajador del Paraguay en Japón Naoyuki Toyoroshi, quien apoyó desde un principio el proyecto Host Town.
El proyecto Host Town (Ciudad Huésped), es un programa apoyado por el Gobierno de Japón y desarrollado conjuntamente entre el COP, la empresa Tsuneishi, las cuatro ciudades y la Embajada del Paraguay en Japón para facilitar el intercambio cultural entre los países participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio y las diferentes regiones de Japón.
La idea principal de este proyecto es llevar los Juegos Olímpicos a todas las regiones del Japón. Las ciudades de Fukuyama, Onomichi, Fuchu y Jinsekikogencho, todas en la Prefectura de Hiroshima, recibieron desde el 8 al 18 de julio de 2021 a los atletas paraguayos de natación y remo.
El Memorándum de Entendimiento que fijó los términos de cooperación entre las ciudades y el Comité Olímpico Paraguayo fue suscripto entre el presidente del COP Camilo Pérez y los cuatro Intendentes el 1 de diciembre 2018, en presencia de miembros de la Representación Diplomática.
Asunción, 21 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más