En el marco del proyecto Host Town, ciudad huésped en español, de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, ofreció un evento de agradecimiento a los intendentes de la prefectura de Hiroshima, por recibir a algunos atletas paraguayos semanas antes del inicio de las olimpiadas, para aclimatarse y entrenar bajo condiciones locales.
En esta oportunidad, el diplomático hizo entrega de cuadros de ñandutí a los 4 intendentes de las ciudades anfitrionas de los compatriotas. Se trata de Naoki Edahiro de Fukuyama;Yuukoo Hiratanide Onomichi, Shinji Ono de Fuchu y Yoshinori Irie de Jinsekikogencho.
Los cuadros en ñanduti fueron hechos en Japón por las profesoras Elena Iwatani y Kiyomi Ono, ambas fundadoras de la recientemente creada Asociación de Ñanduti de Japón. Representan las banderas y símbolos de las respectivas ciudades.
Asimismo, se entregó al presidente de la empresa Tsuneishi, Makoto Kambara, un reconocimiento por el apoyo al proyecto. Tsuneishi es una de las empresas astilleras más importante de la región. En Paraguay esta empresa tiene su sede en Villeta, mantiene actividades en los sectores de construcción naval, entre otras actividades.
En vista a las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, no pudo asistir al acto, por lo cual el embajador Florentin Antola hizo entrega, en su representación, unas guampas típicas paraguayas a todos los participantes destacados, hechas artesanalmente en nuestro país.
Acompañó también este evento el exembajador del Paraguay en Japón Naoyuki Toyoroshi, quien apoyó desde un principio el proyecto Host Town.
El proyecto Host Town (Ciudad Huésped), es un programa apoyado por el Gobierno de Japón y desarrollado conjuntamente entre el COP, la empresa Tsuneishi, las cuatro ciudades y la Embajada del Paraguay en Japón para facilitar el intercambio cultural entre los países participantes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio y las diferentes regiones de Japón.
La idea principal de este proyecto es llevar los Juegos Olímpicos a todas las regiones del Japón. Las ciudades de Fukuyama, Onomichi, Fuchu y Jinsekikogencho, todas en la Prefectura de Hiroshima, recibieron desde el 8 al 18 de julio de 2021 a los atletas paraguayos de natación y remo.
El Memorándum de Entendimiento que fijó los términos de cooperación entre las ciudades y el Comité Olímpico Paraguayo fue suscripto entre el presidente del COP Camilo Pérez y los cuatro Intendentes el 1 de diciembre 2018, en presencia de miembros de la Representación Diplomática.
Asunción, 21 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver Más