El embajador del Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni mantuvo una reunión con el director ejecutivo de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Asociación Coreana de Importadores (KOIMA por sus siglas en inglés), Joon-hyun Jough, ocasión en que conversaron sobre un plan de trabajo para ofrecer facilidades para un mayor y más fluido contacto entre el sector empresarial de ambos países, en especial luego de la pandemia del COVID-19.
Este encuentro se llevó a cabo en el marco del desarrollo del programa de promoción del Paraguay llevada adelante por la Embajada, fundada en la política de “Diplomacia para el Desarrollo Económico”.
El embajador Silvero le manifestó el interés de incrementar la presencia de productos paraguayos en el mercado coreano, para lo cual solicitó trabajar conjuntamente con el gremio para realizar un estudio sobre un listado puntual. Igualmente informó sobre la celebración de la Expo Feria de Mariano Roque Alonso, al cual extendió la invitación para que empresas coreanas participen en dicho evento en el año 2021.
El representante coreano expresó su complacencia por la iniciativa y manifestó todo su apoyo para llevar adelante la propuesta. Igualmente explicó que la Asociación tiene un servicio, por medio de suscripción, a la que se pueden adherir las empresas exportadoras del Paraguay de manera que, de haber interesado, puedan establecerse contacto directo entre los empresarios. Es importante señalar que dicho servicio tiene un costo anual de 100 dólares americanos.
Asimismo acordaron que en el corto plazo se mantendrá reuniones de trabajo para abordar aspectos concretos, de manera a consensuar un plan de trabajo, entre las se encuentra la publicación sobre temas comerciales sobre el Paraguay en el próximo número de la revista de la Asociación, a ser publicado en septiembre del corriente.
Durante la reunión el señor Joon-hyun Jough estuvo acompañado p Jessie Jo, directora junior del gremio. La Asociación es una corporación sin fines de lucro, dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, fundada en 1970. Realiza mandatos gubernamentales, promoción comercial, investigación, educación y publicaciones. Actualmente más de 1000 importadores están registrados, que manejan más de 60.000 buques de suministro en el extranjero unos 100 países y son responsables del 80% de las importaciones de Corea.
Asunción, 10 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más