La Embajada de la República del Paraguay en la República de Panamá organizó con gran éxito el tradicional torneo de fútbol denominado “Mundialito de Fútbol Interembajadas”, que se disputó del 19 al 21 de noviembre del presente año, en unas instalaciones deportivas de la capital panameña. Este ya clásico encuentro de confraternidad diplomática solo se había suspendido el año pasado por la pandemia.
Esta competencia deportiva tiene como objetivo fomentar la integración del Cuerpo Diplomático acreditado en dicho país con la sociedad panameña.
El acto de inauguración contó con la presentación del prestigioso Batallón Santa Juana de Arco del Colegio de La Salle y seguidamente se procedió a la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y Panamá, interpretada por la Banda Republicana de Panamá.
Presentaron equipos las embajadas de Argentina, Brasil, Chile/Guatemala, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Italia, Japón, México, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia/India y Uruguay. Los demás países acreditados en Panamá acompañaron el evento.
En la oportunidad, habló el embajador Enrique Jara Ocampos, para dar la bienvenida a los asistentes. Luego, acompañado del futbolista mundialista panameño Felipe Baloy, y embajadores presentes, dio el puntapié inicial al evento.
La clausura tuvo lugar el domingo 21 con la entrega de los trofeos a los ganadores. El primer puesto correspondió a la selección de Uruguay; segundo puesto al equipo de Paraguay; tercer puesto al equipo de Panamá.
Posteriormente se realizó un almuerzo de confraternidad, que consistió en un tradicional asado, acompañado de comidas típicas de nuestro país. Asistieron diplomáticos y familiares, quienes elogiaron y agradecieron la organización del evento calificado como diplomacia deportiva.
Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver Más