La Embajada de la República del Paraguay en la República de Panamá organizó con gran éxito el tradicional torneo de fútbol denominado “Mundialito de Fútbol Interembajadas”, que se disputó del 19 al 21 de noviembre del presente año, en unas instalaciones deportivas de la capital panameña. Este ya clásico encuentro de confraternidad diplomática solo se había suspendido el año pasado por la pandemia.
Esta competencia deportiva tiene como objetivo fomentar la integración del Cuerpo Diplomático acreditado en dicho país con la sociedad panameña.
El acto de inauguración contó con la presentación del prestigioso Batallón Santa Juana de Arco del Colegio de La Salle y seguidamente se procedió a la entonación de los himnos nacionales de Paraguay y Panamá, interpretada por la Banda Republicana de Panamá.
Presentaron equipos las embajadas de Argentina, Brasil, Chile/Guatemala, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Italia, Japón, México, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Rusia/India y Uruguay. Los demás países acreditados en Panamá acompañaron el evento.
En la oportunidad, habló el embajador Enrique Jara Ocampos, para dar la bienvenida a los asistentes. Luego, acompañado del futbolista mundialista panameño Felipe Baloy, y embajadores presentes, dio el puntapié inicial al evento.
La clausura tuvo lugar el domingo 21 con la entrega de los trofeos a los ganadores. El primer puesto correspondió a la selección de Uruguay; segundo puesto al equipo de Paraguay; tercer puesto al equipo de Panamá.
Posteriormente se realizó un almuerzo de confraternidad, que consistió en un tradicional asado, acompañado de comidas típicas de nuestro país. Asistieron diplomáticos y familiares, quienes elogiaron y agradecieron la organización del evento calificado como diplomacia deportiva.
Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más