El jefe de misión de la República del Paraguay ante la República de Corea, embajador Raúl Silvero Silvagni, ayer mantuvo una reunión de trabajo con el primer viceministro de Asuntos Exteriores, CHOI Jong-kun, en el curso de la cual abordaron asuntos de la agenda bilateral, pero fundamentalmente solicitó al gobierno coreano apoyo para la adquisición de vacunas contra la COVID-19, que el gobierno del Paraguay está interesado en adquirir, y cuya provisión está bajo la estrecha coordinación de la Organización Mundial de la Salud.
Es de mencionar que el presente año se celebran 59 años de las relaciones diplomáticas entre Paraguay y Corea, y 56 años del primer arribo de un contingente de migrantes coreanos, por lo que, cuando la situación de la pandemia lo permita. Se evaluará una visita oficial a nivel de Canciller, con el objetivo de dar un impulso político al relacionamiento entre ambos países, que estaría precedida por la Reunión de Comisión Mixta Bilateral (COMIXTA), a fin de abordar los diferentes temas de la agenda bilateral.
Asimismo, se mencionó brevemente la cooperación no reembolsable coreana, realizada principalmente por intermedio de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA), de USD 79.600.000 en los sectores de salud, agricultura, educación y otros.
En cuanto al proyecto Tren de Cercanía Asunción–Ypacaraí, el estudio de factibilidad se realiza con financiamiento no reembolsable de Corea y podría concluirse en abril de 2021.
Igualmente, Silvero Silvagni mencionó sobre la importancia de ampliar la inversión coreana en el Paraguay y que podría evaluarse la creación de un “Parque Industrial / Tecnológico Paraguay – Corea” en territorio paraguayo con apoyo de ambos gobiernos, dado los incentivos y el óptimo ambiente de negocios prevaleciente en el Paraguay.
En cuanto a las Negociaciones MERCOSUR–Corea, se mencionó la importancia del ímpetu político, con miras a la finalización de estas negociaciones, que permitan un marco jurídico referencial que favorezca el intercambio comercial entre ambas partes, y estimular las oportunidades de inversión y comercio a las empresas.
Se acordó impulsar y dinamizar el diálogo a nivel de parlamentarios, mediante el Grupo de Amistad Parlamentaria Paraguay-Corea. Ello dará el apoyo político a los diferentes temas de la agenda bilateral.
Finalmente, el embajador Silvero invitó al viceministro Choi a visitar el Paraguay la que dará una señal política y diplomática de la importancia que brinda Corea a la relación bilateral con nuestro país.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver Más