El “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación realizado por nuestro país.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Víctor Verdún, firmó el acta de depósito correspondiente.
El objetivo del mencionado acuerdo, firmado en el 2019 por todos los Estados partes del Mercosur, es establecer las pautas para el servicio de itinerancia internacional (roaming) entre los proveedores de telecomunicaciones que presten servicios de telefonía móvil, mensajería y datos móviles, en los Estados Partes del bloque regional.
Mediante este convenio los proveedores aplicarán a los usuarios que utilicen el servicio de roaming en territorio de otro Estado Parte, las mismas tarifas previstas por los servicios móviles en su propio país, conforme la modalidad y plan contratado por cada usuario.
Compartir esta noticia
La concertista de guitarra clásica, Daiana Ferreira Da Costa, representó al Paraguay en la Feria Internacional de la Música CUBADISCO 2023, celebrado del 6 al 14 de mayo de 2023 en La Habana, Cuba.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia y del Día de la Madre, la Embajada del Paraguay en Bruselas ofreció una recepción en la que se entregaron menciones de reconocimiento a los compatriotas que se destacaron por su colaboración con la Embajada y con la comunidad.
Ver MásCon una ofrenda floral por parte del embajador José Félix Fernández Estigarribia en el Monumento Nacional de San José, la Embajada del Paraguay en Costa Rica, conmemoró el 212º Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásLa Cámara Paraguaya de Carnes organiza para mañana, en Santiago, Chile, su ya tradicional “Noche de la carne paraguaya”, dirigida a los importadores chilenos, con el objetivo de aumentar la exportación de carne paraguaya a ese país, hacer conocer la alta calidad del producto e inspirar la confianza de los consumidores trasandinos. Será el primer evento luego de la pandemia de COVID-19.
Ver Más