La Embajada de la República del Paraguay en Austria, concurrente ante Eslovenia, informa que, en fecha 23 de noviembre del año en curso, se llevó a cabo el seminario virtual “El Paraguay que conoció y vivió Branislava Sušnik”, organizado por esta representación en colaboración con el Museo Etnográfico y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Eslovenia.
La Dra. Branislava Sušnik fue sin duda una de las científicas más valiosas de Paraguay durante la segunda mitad del siglo XX. Fue la primera investigadora y la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Ciencias en 1992 por su gran trayectoria en el área de las ciencias humanas y sociales.
Eslovenia fue su lugar de nacimiento, pero Paraguay la adoptó. Por ello, y para conmemorar a esta destacada mujer, la República del Paraguay, a través de diversas iniciativas e instituciones, rinde homenaje a la labor de la Dra. Sušnik.
El seminario brindó una gran plataforma para presentar la vida y obra de la antropóloga, como parte de las celebraciones del centenario de su nacimiento. Asistieron al evento virtual 100 participantes.
El encuentro virtual contó con la participación del ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevila; Dr. Stanislav Raščan, secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia; Dr. Ignacija Fridl Jarc, secretaria de Estado del Ministerio de Cultura de Eslovenia; y Natalija Polenec, directora del Museo Etnográfico Esloveno.
Igualmente, brindaron ponencias destacados expertos que se refirieron al contexto del trabajo de la antropóloga durante su estadía en nuestro país.
Por parte de Eslovenia, la Dra. Tanja Roženbergar, directora saliente del Museo Etnográfico y líder del proyecto B. Sušnik en SEM, se refirió a la Exposición “La Doctora”, que se llevará a cabo en marzo del año 2021.
La Dra. Marija Mojca Terčelj, investigadora de la Universidad de Primorska y autora de la exposición, habló sobre los antecedentes de la vida y obra de la investigadora eslovena.
El Dr. Hérib Caballero Campos, profesor de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López e investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó un recuento del contexto de las relaciones bilaterales Paraguay – Eslovenia.
El Lic. Cristóbal Ortíz, asesor del Instituto Paraguayo del Indígena y perito en cultura indígena se refirió al actual pueblo guaraní en la Región Oriental.
Finalmente, el Dr. Juan Francisco Facetti (Senior), Prof. Emérito de la Universidad Nacional de Asunción e investigador, se explayó sobre el contexto de la ciencia en nuestro país antes y durante la vida de la Dra. Susnik en Paraguay.
El evento fue de particular importancia para fortalecer y promover los vínculos entre Paraguay y Eslovenia.
Viernes, 27 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
En un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver Más