El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció ayer que por recomendación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se extenderán por una semana más las medidas de distanciamiento social obligatorio establecidas inicialmente hasta el 12 de abril.
Así lo adelantó durante su visita en la Academia Militar, donde en la víspera fueron dados de alta los 72 connacionales que realizaron una cuarentena obligatoria en el establecimiento.
“La cuarentena vamos a prorrogar una semana más seguro, a propuesta del Ministerio de Salud”, afirmó el presidente Abdo Benítez. Dijo que se analizarán posibles variaciones, pero que serán similares a las medidas vigentes.
“Puede ser que haya pequeñas variaciones y excepciones, pero generalmente la misma medida” señaló al tiempo de mencionar que hasta la fecha están funcionando bien las medidas dispuestas en el protocolo sanitario.
Citó como ejemplo el caso de las obras públicas sector en donde con normalidad se realizan los trabajos cumpliendo las medidas sanitarias. “En las obras públicas no tenemos ningún caso, significa que se está trabajando bien y el Ministro (Arnoldo Wiens), respetando los protocolos sanitarios, considera que podemos seguir”, sostuvo.
“A pesar de la crisis, en marzo tenemos récord en ejecución presupuestaria en el MOPC, es el mes que mayor ejecución hubo en la historia del Paraguay. Significa que se está trabajando bien y el ministro, obviamente siempre respetando el protocolo sanitario, considera que podemos seguir trabajando” enfatizó.
Por otro lado, el mandatario destacó toda la cooperación militar para atender a los connacionales que debieron cumplir con la cuarentena al ingresar el país.
“Es un ejemplo de trabajo por parte de esta unidad militar y de todos quienes ayudaron a contener este momento difícil, de connacionales que vinieron del exterior, algunos de ellos perdieron su trabajo, vinieron acá y tuvieron que quedarse unos 15 días de cuarentena acá en una unidad militar. Espero que esto sirva de ejemplo porque hay muchos que están queriendo venir y necesariamente deben pasar por una cuarentena”, manifestó.
CUARENTENA CONCLUIDA. El jefe de Estado dijo que el pueblo está ante un enorme desafío que lo está asumiendo con gran solidaridad y sacrificio. Fue al referirse a la cuarentena al que fueron sometidos un grupo de connacionales al retornar al país y que ayer concluyeron sin que se registre caso positivo del virus.
“Estamos haciendo el mayor de los sacrificios, no solamente el pueblo está haciendo un gran sacrificio, y con esto disminuimos la probabilidad de que se nos escape alguien que pueda propagar el virus a través del contagio por falta de una atención adecuada. Entonces hoy la buena noticia es que todos dieron negativo (a la prueba del Covid), y se les trató bien en la Academia Militar”, refirió.
También destacó la labor de todos los trabajadores de blanco, miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares por el acompañamiento a todas las acciones.
META: 1.000 TEST. El presidente Abdo también informó que llevará un par de semanas llegar a procesar 1.000 test en los laboratorios habilitados del país, al responder a una consulta de la prensa.
“Nosotros creemos que eso nos llevará un par de semanas. Estamos aguardando los reactivos, y que algunos centros tengan totalmente calibrados sus equipos y listos. Eso ya estaba ocurriendo en el IICS (Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud). Senacsa empezará a procesar muestras a partir del lunes. Creemos que estamos en condiciones de acercarnos a esos números rápidamente”, resaltó por su lado el ministro Julio Mazzoleni.
Jueves, 09 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más