La delegación del Paraguay hoy participó en una reunión informal del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, con miras a discutir el paquete de resultados para la Duodécima Conferencia Ministerial (MC12) que tendrá lugar en la semana del 29 de noviembre de 2021, en Ginebra.
En la ocasión, la delegación nacional, presidida por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión en Ginebra, expresó el interés del Paraguay en alcanzar resultados concretos que permitan restaurar el mecanismo de solución de diferencias, reformar la OMC para adecuarla a los desafíos del siglo XXI y fortalecer las negociaciones para lograr resultados concretos sobre todo en agricultura.
A su vez, el Paraguay lamentó que la inequidad extrema en el acceso a las vacunas está perjudicando el combate global de la pandemia.
En los tres meses desde que iniciaron los procesos de vacunación en el mundo, tan solo diez miembros OMC han administrado ¾ partes de todas las vacunas disponibles.
El COVAX ha sido beneficiado solo con el 6% de todas las vacunas administradas globalmente y esto limita actualmente el acceso a las vacunas.
Por su parte, la Directora General Okonjo-Iweala anunció que a mediados de abril convocaría a una reunión con las principales empresas que tienen a cargo la manufactura de las vacunas contra la COVID-19, miembros en desarrollo y desarrollados para encontrar una solución a la problemática actual de acceso inequitativo a las vacunas y analizar posibles mecanismos que permitan aumentar el volumen de la manufactura de vacunas y fortalecer la cadena de suministros para la producción de productos e insumos médicos esenciales para esta y futuras pandemias.
Por último, la delegación del Paraguay destacó la importancia de realizar esta reunión sobre provisión de vacunas en el contexto OMC en la brevedad y lamentó las demoras en la distribución originadas por la falta de suministro y las medidas restrictivas impuestas por algunos miembros sobre las mismas, haciendo énfasis en la apuesta que hizo el país al mecanismo COVAX con la compra de 4,3 millones de dosis pero recibiendo hasta la fecha tan solo 36.000 dosis.
Miércoles, 31 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver Más