En consonancia con el firme compromiso de lograr la inmunización de todo el pueblo paraguayo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores, informan a la ciudadanía la suscripción de un contrato de suministro de un millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa Vaxxinity Inc.
Esta es una empresa de biotecnología de los Estados Unidos con sede en Dallas, Texas. Vaxxinity fue formada a partir de la empresa taiwanesa United Biomedical Inc., una organización pionera responsable de innovaciones en vacunas durante más de tres décadas. La empresa opera en Asia, Europa y América.
En este complejo contexto de atención médica, Vaxxinity ha utilizado con éxito su plataforma patentada de tecnología de péptidos sintéticos para desarrollar la primera vacuna multitopo basada en péptidos (proteínas) contra COVID-19.
Se espera que la vacuna UB-612 reciba la autorización de uso de emergencia en el mes de julio. Este temprano acuerdo permitirá a Paraguay ser uno de los primeros países en recibir dicha vacuna una vez que sea aprobada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, renuevan su compromiso de seguir trabajando mancomunadamente para lograr la plena y óptima ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más