En consonancia con el firme compromiso de lograr la inmunización de todo el pueblo paraguayo, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores, informan a la ciudadanía la suscripción de un contrato de suministro de un millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa Vaxxinity Inc.
Esta es una empresa de biotecnología de los Estados Unidos con sede en Dallas, Texas. Vaxxinity fue formada a partir de la empresa taiwanesa United Biomedical Inc., una organización pionera responsable de innovaciones en vacunas durante más de tres décadas. La empresa opera en Asia, Europa y América.
En este complejo contexto de atención médica, Vaxxinity ha utilizado con éxito su plataforma patentada de tecnología de péptidos sintéticos para desarrollar la primera vacuna multitopo basada en péptidos (proteínas) contra COVID-19.
Se espera que la vacuna UB-612 reciba la autorización de uso de emergencia en el mes de julio. Este temprano acuerdo permitirá a Paraguay ser uno de los primeros países en recibir dicha vacuna una vez que sea aprobada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, renuevan su compromiso de seguir trabajando mancomunadamente para lograr la plena y óptima ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al presidente de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, Carlos J Biedermann. En la ocasión hicieron un repaso del trabajo llevado adelante por la asociación y se entregó la Circular CD 001 -2024 que contiene instrucciones y normativas de la Convención de Viena y de la Cancillería Paraguaya para el funcionamiento de oficinas consulares en el país.
Ver MásComunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver Más