El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio inicio a los trabajos de elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) para el período 2025-2030, durante una reunión desarrollada hoy con el Comité de Coordinación.
En este contexto, firmó la Resolución N° 413/2024, que establece la conformación del Comité de Coordinación encargado de liderar el proceso y articular la participación de los diferentes sectores del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). Además, puso en funciones a los miembros de dicho comité.
El canciller destacó que este esfuerzo traerá beneficios significativos para la institución, al fortalecer la cultura de la gestión planificada de políticas públicas en el ámbito de las relaciones exteriores. Esto permitirá establecer objetivos claros a corto y mediano plazo, así como los instrumentos necesarios para su seguimiento. Subrayó que la planificación estratégica institucional es esencial para definir las prioridades, el alineamiento político y mejorar la coordinación interna.
El objetivo es desarrollar un Plan Estratégico Institucional que refleje la reflexión y visión de los diversos sectores del Ministerio de Relaciones Exteriores. Aclaró que la redacción del nuevo documento seguirá etapas específicas y contará con plazos de presentación rigurosos, con la meta de tener el documento final listo para la segunda quincena de diciembre de este año.
El PEI es una herramienta institucional diseñada para la gestión planificada por resultados, que establece una hoja de ruta para alcanzar objetivos estratégicos, alineando los esfuerzos y recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores dentro del marco temporal del período 2025-2030.
Asunción, 9 de agosto de 2024
Compartir esta noticia
Representantes de instituciones públicas y del sector privado se reunieron hoy en la Cancillería a fin de tratar algunos puntos relacionados con el Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea. Encabezó el encuentro el canciller Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y la presidenta del Instituto Nacional Forestal (Infona), Cristina Goralewski, se reunieron ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de analizar la hoja de ruta que definirá la posición nacional para las negociaciones en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita, José Agüero Ávila, mantuvo varias reuniones de trabajo con autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, para abordar cuestiones relativas a las relaciones económicas, la cooperación en los ámbitos consular, cultural, deportivo y parlamentario.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, se reunieron hoy para tratar diversos temas que requieren la cooperación interinstitucional, especialmente los relacionados a la integración fronteriza y la atracción de inversiones internacionales para el Paraguay.
Ver MásEn la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver Más