El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en cumplimiento del Decreto N° 3442/20 del Poder Ejecutivo y la Resolución N° 90/2020 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, implementa acciones y medidas preventivas para la atención al público, para salvaguardar la salud de los ciudadanos y de los funcionarios del MRE ante el riesgo de expansión del virus COVID-19 (coronavirus).
El MRE dispuso por el término de 15 días la postergación de viajes y misiones al exterior, la utilización de videoconferencias para los casos en que sean posibles hacerlos, la suspensión de las actividades académicas en la Academia Diplomática y Consular, la suspensión de las actividades de la Guardería de la institución (Asociación Educativa Integral-UTCD), la suspensión de la marcación digital, la reducción de asistencia de los funcionarios a las sedes del ministerio, la exoneración de la asistencia de funcionarios mayores de 60 años de edad y la provisión de productos de higiene sanitaria (alcohol en gel, jabones, desinfectantes) a todas las dependencias. Sin perjuicio de otras medidas que pudiesen implementarse conforme a la evolución de la emergencia sanitaria.
El MRE dispuso también medidas y la provisión de productos de higiene sanitaria en sus dependencias en el exterior (embajadas y consulados), con miras a evitar la aglomeración de gente en los lugares de atención a los connacionales y extranjeros que concurren para realizar trámites.
El MRE observa también lo dispuesto en la Circular N° 11/2020, como medida preventiva y de monitoreo, que dispone:
-Mantenerse informado a través del sitio oficial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
-En casos de presentar síntomas (fiebre, tos y dificultades respiratorias) tras viajes recientes a zonas afectadas por el COVID-19 reportar al 911 o al Centro Nacional de Enlace, dependiente del MSPyBS, al teléfono 0983-879275.
-Permanecer en el domicilio, consultar a la brevedad con los servicios médicos correspondientes en caso de presentar síntomas de gripe o resfriado.
-Realizar las justificaciones de ausencias según el procedimiento habitual.
Asunción, 11 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Montreal, Canadá, con Harriet Matthews Directora General para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, con quien dialogó sobre la agenda bilateral y las oportunidades que ella ofrece para afianzar la relación entre ambos países.
Ver MásCon la participación más de 50 negociadores en los diferentes grupos técnicos, se inició el martes 29 de octubre, en Montevideo, la III Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver Más