El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en cumplimiento del Decreto N° 3442/20 del Poder Ejecutivo y la Resolución N° 90/2020 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, implementa acciones y medidas preventivas para la atención al público, para salvaguardar la salud de los ciudadanos y de los funcionarios del MRE ante el riesgo de expansión del virus COVID-19 (coronavirus).
El MRE dispuso por el término de 15 días la postergación de viajes y misiones al exterior, la utilización de videoconferencias para los casos en que sean posibles hacerlos, la suspensión de las actividades académicas en la Academia Diplomática y Consular, la suspensión de las actividades de la Guardería de la institución (Asociación Educativa Integral-UTCD), la suspensión de la marcación digital, la reducción de asistencia de los funcionarios a las sedes del ministerio, la exoneración de la asistencia de funcionarios mayores de 60 años de edad y la provisión de productos de higiene sanitaria (alcohol en gel, jabones, desinfectantes) a todas las dependencias. Sin perjuicio de otras medidas que pudiesen implementarse conforme a la evolución de la emergencia sanitaria.
El MRE dispuso también medidas y la provisión de productos de higiene sanitaria en sus dependencias en el exterior (embajadas y consulados), con miras a evitar la aglomeración de gente en los lugares de atención a los connacionales y extranjeros que concurren para realizar trámites.
El MRE observa también lo dispuesto en la Circular N° 11/2020, como medida preventiva y de monitoreo, que dispone:
-Mantenerse informado a través del sitio oficial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
-En casos de presentar síntomas (fiebre, tos y dificultades respiratorias) tras viajes recientes a zonas afectadas por el COVID-19 reportar al 911 o al Centro Nacional de Enlace, dependiente del MSPyBS, al teléfono 0983-879275.
-Permanecer en el domicilio, consultar a la brevedad con los servicios médicos correspondientes en caso de presentar síntomas de gripe o resfriado.
-Realizar las justificaciones de ausencias según el procedimiento habitual.
Asunción, 11 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik.
Ver MásEn reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver Más