El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC), la Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero (DACPE), embajadas y consulados en distintas partes del mundo continúa con el monitoreo y asistencia a los connacionales que se encuentran transitoriamente en el exterior y tienen dificultades para retornar al país.
ESPAÑA. El reporte de esta mañana señala que en Madrid, Reino de España, hasta el momento se tiene un compatriota fallecido, cuatro internados, uno en su domicilio que tiene asistencia sanitaria dos veces al día y contacto con sus familiares.
En tanto, en Barcelona, se tiene a 10 compatriotas varados porque perdieron sus vuelos de retorno, y en Andorra hay un connacional en la misma situación. No se tiene registro de ningún paraguayo afectado por el COVID-19. El Consulado tiene 7 casos de residentes paraguayos que solicitaron su repatriación por haberse quedado sin trabajo debido al cierre total de actividades en la circunscripción. Los detalles de cada caso fueron remitidos en la fecha a la DGAC y DACPE.
CHILE. El Consulado General de Paraguay en Iquique, Chile, informó que no se tiene inconveniente alguno con la circulación del transporte terrestre de cargas. En los cruces fronterizos autorizados sólo ingresan chófer y copiloto.
Por otro lado, existen connacionales que ingresaron a Chile en vehículos particulares que no pueden pasar a territorio argentino o boliviano y están varados en esta circunscripción. Recurrieron a la representación consular y fueron orientamos para intenten regresar vía aérea por Santiago ya que la empresa aérea Paranair suspendió sus vuelos a nuestro país. Hoy no se tiene conexión aérea directa.
CUBA. La Embajada paraguaya en Cuba informó que hasta éste momento no se registran casos de COVID-19 en ningún connacional en Cuba ni en Haití. La representación diplomática solicitó reiteradamente a los connacionales seguir estrictamente las recomendaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud pública de la isla.
PERÚ. La Embajada paraguaya en Perú informó que continúa la asistencia a los 28 compatriotas que quedaron varados en ese país y no pueden retornar al país debido al cierre de toda actividad aérea dispuesta por el gobierno peruano. Siguen los contactos con diferentes gobiernos para encontrar una solución a este inconveniente. Los compatriotas varados 8 están en Cusco (turismo); 2 en Ilo (turismo/mochileros); 1 en Ica (turismo); 17 en Lima (mayoría en tránsito a los que se les impidió su conexión).
Con todos ellos, y con sus familiares, se mantiene un fluido contacto y asistencia.
El cierre de fronteras es total y existe prohibición de circulación fluvial, marítima, terrestre y aérea. El aislamiento social es obligatorio y se autoriza la circulación sola y exclusivamente para adquirir alimentos y medicina, ir al hospital o al banco, de 5:00 a 19:59. El toque de queda es de 20:00 a 5:00.
Las personas que deben circular por motivo laboral (supermercado, farmacias y hospitales) deben tener salvoconductos emitidos por el Ministerio del Interior.
Todas estas medidas están establecidas, en principio, hasta el 31 de marzo.
PANAMÁ. La Embajada paraguaya en Panamá reportó hay dos connacionales se encuentran varados en Venezuela, por cierre del aeropuerto, desde el domingo 15 de marzo pasado. Esta representación diplomática hace seguimiento de los mismos a través de la Embajada de la República Argentina en Venezuela, para intentar repatriarlos, teniendo en cuenta la ruptura de las relaciones diplomáticas de nuestro país con el régimen de Maduro.
La embajada paraguaya exhortó a los connacionales que se encuentran en Panamá de manera transitoria a gestionar el inmediato retorno al país, considerando la inminente interrupción del tránsito aéreo desde el domingo 22, a las 0 horas. El aeropuerto internacional Tocumen cerrará a esa hora.
Asunción, 20 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver MásBajo la coordinación paraguaya se realizó en Asunción la reunión de Jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Singapur, oportunidad en que las partes ratificaron el pleno compromiso de profundizar el relacionamiento recíproco a través de un acceso balanceado y efectivo al mercado de bienes, servicios e inversiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Forestal Nacional (Infona) presentaron al cuerpo diplomático y consular, gremios empresariales y organismos internacionales detalles de la situación actual del sector forestal.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
Ver Más