En la fecha tuvo lugar la reunión de la Mesa de Cooperantes, bajo la modalidad virtual, entre el Gobierno y representantes de la Cooperación Internacional para orientar los esfuerzos en la fase de recuperación post pandemia COVID-19.
La reunión fue presidida por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado por el ministro de Hacienda Benigno López, el ministro Secretario Ejecutivo de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres y el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Carlos Pereira. En la ocasión participaron más de 17 agencias y representaciones cooperantes acreditadas en el país.
La reunión de la Mesa de Cooperantes es un mandato establecido en el decreto de creación del Comité Técnico Interinstitucional para la Cooperación Internacional No Reembolsable (CTI), conformado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, y responde al interés de establecer una plataforma de diálogo regular, periódico, para el intercambio de información y la coordinación de acciones entre el Gobierno y los organismos cooperantes.
Cabe resaltar que el Paraguay reafirmó el compromiso con el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2030, Plan de Gobierno 2018-2023, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas – ODS y con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.
Asimismo, desde el enfoque de política exterior, se apunta –entre otros temas- a una estrategia de aceleramiento productivo para el comercio exterior, de manera a incrementar la capacidad de Paraguay como exportador de alimentos.
En tal sentido, la cooperación internacional debe seguir acompañando los esfuerzos nacionales para combatir la desigualdad y el hambre, fortalecer el sistema de salud pública; alcanzar una educación eficaz que permita el crecimiento intelectual y cognitivo así como la madurez social colectiva; mejorar la infraestructura para garantizar el acceso de los ciudadanos a servicios básicos eficientes; preservar el medioambiente y desarrollar tecnología e innovación.
Es así que quedó expresa la solicitud para la articulación y ampliación de instrumentos de apoyo, a través de la cooperación financiera y técnica no reembolsable.
Asunción, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver Más