Atendiendo al gran número de paraguayos solicitantes de repatriación que aún se encuentran en la Argentina a consecuencia del cierre de fronteras decretado por la pandemia de la COVID-19, el gobierno nacional prosigue de manera sostenida con el retorno de los compatriotas en buses humanitarios desde el citado país vecino.
En ese marco de gestión, el día de ayer han partido con rumbo al Paraguay, 123 compatriotas distribuidos en tres colectivos dispuestos por el Estado paraguayo, utilizando para el efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires. Arribarán a la frontera de Puerto Falcón-Clorinda, en horario matutino de hoy, jueves 9 de setiembre.
Cabe apuntar que los connacionales retornados guardarán la cuarentena obligatoria y preventiva en el albergue habilitado en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (Expo de Mariano Roque Alonso), por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA).
Es importante señalar, que la embajada del Paraguay en Argentina, el Consulado General en Buenos Aires y las demás oficinas consulares distribuidas por el territorio argentino, trabajan en coordinación directa con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y las demás instancias integrantes del referido CCI, para concretar la repatriación segura y ordenada de los connacionales que se encuentran en el exterior, en este caso puntal, en la República Argentina.
Asimismo, como dato importante, se destaca que, desde el cierre de fronteras, totalizan 39 buses dispuestos por el gobierno nacional, que partieron con compatriotas retornados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Esta línea de acción posibilitó la repatriación de aproximadamente 2.300 paraguayos por medio de estos traslados en colectivos humanitarios.
Buenos Aires, 9 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver Más