Atendiendo al gran número de paraguayos solicitantes de repatriación que aún se encuentran en la Argentina a consecuencia del cierre de fronteras decretado por la pandemia de la COVID-19, el gobierno nacional prosigue de manera sostenida con el retorno de los compatriotas en buses humanitarios desde el citado país vecino.
En ese marco de gestión, el día de ayer han partido con rumbo al Paraguay, 123 compatriotas distribuidos en tres colectivos dispuestos por el Estado paraguayo, utilizando para el efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires. Arribarán a la frontera de Puerto Falcón-Clorinda, en horario matutino de hoy, jueves 9 de setiembre.
Cabe apuntar que los connacionales retornados guardarán la cuarentena obligatoria y preventiva en el albergue habilitado en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (Expo de Mariano Roque Alonso), por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA).
Es importante señalar, que la embajada del Paraguay en Argentina, el Consulado General en Buenos Aires y las demás oficinas consulares distribuidas por el territorio argentino, trabajan en coordinación directa con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y las demás instancias integrantes del referido CCI, para concretar la repatriación segura y ordenada de los connacionales que se encuentran en el exterior, en este caso puntal, en la República Argentina.
Asimismo, como dato importante, se destaca que, desde el cierre de fronteras, totalizan 39 buses dispuestos por el gobierno nacional, que partieron con compatriotas retornados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Esta línea de acción posibilitó la repatriación de aproximadamente 2.300 paraguayos por medio de estos traslados en colectivos humanitarios.
Buenos Aires, 9 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más