Atendiendo al gran número de paraguayos solicitantes de repatriación que aún se encuentran en la Argentina a consecuencia del cierre de fronteras decretado por la pandemia de la COVID-19, el gobierno nacional prosigue de manera sostenida con el retorno de los compatriotas en buses humanitarios desde el citado país vecino.
En ese marco de gestión, el día de ayer han partido con rumbo al Paraguay, 123 compatriotas distribuidos en tres colectivos dispuestos por el Estado paraguayo, utilizando para el efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires. Arribarán a la frontera de Puerto Falcón-Clorinda, en horario matutino de hoy, jueves 9 de setiembre.
Cabe apuntar que los connacionales retornados guardarán la cuarentena obligatoria y preventiva en el albergue habilitado en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (Expo de Mariano Roque Alonso), por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA).
Es importante señalar, que la embajada del Paraguay en Argentina, el Consulado General en Buenos Aires y las demás oficinas consulares distribuidas por el territorio argentino, trabajan en coordinación directa con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y las demás instancias integrantes del referido CCI, para concretar la repatriación segura y ordenada de los connacionales que se encuentran en el exterior, en este caso puntal, en la República Argentina.
Asimismo, como dato importante, se destaca que, desde el cierre de fronteras, totalizan 39 buses dispuestos por el gobierno nacional, que partieron con compatriotas retornados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Esta línea de acción posibilitó la repatriación de aproximadamente 2.300 paraguayos por medio de estos traslados en colectivos humanitarios.
Buenos Aires, 9 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver Más