Atendiendo al gran número de paraguayos solicitantes de repatriación que aún se encuentran en la Argentina a consecuencia del cierre de fronteras decretado por la pandemia de la COVID-19, el gobierno nacional prosigue de manera sostenida con el retorno de los compatriotas en buses humanitarios desde el citado país vecino.
En ese marco de gestión, el día de ayer han partido con rumbo al Paraguay, 123 compatriotas distribuidos en tres colectivos dispuestos por el Estado paraguayo, utilizando para el efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires. Arribarán a la frontera de Puerto Falcón-Clorinda, en horario matutino de hoy, jueves 9 de setiembre.
Cabe apuntar que los connacionales retornados guardarán la cuarentena obligatoria y preventiva en el albergue habilitado en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (Expo de Mariano Roque Alonso), por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA).
Es importante señalar, que la embajada del Paraguay en Argentina, el Consulado General en Buenos Aires y las demás oficinas consulares distribuidas por el territorio argentino, trabajan en coordinación directa con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y las demás instancias integrantes del referido CCI, para concretar la repatriación segura y ordenada de los connacionales que se encuentran en el exterior, en este caso puntal, en la República Argentina.
Asimismo, como dato importante, se destaca que, desde el cierre de fronteras, totalizan 39 buses dispuestos por el gobierno nacional, que partieron con compatriotas retornados desde el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires. Esta línea de acción posibilitó la repatriación de aproximadamente 2.300 paraguayos por medio de estos traslados en colectivos humanitarios.
Buenos Aires, 9 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más