El Gobierno Nacional, a través de altas autoridades, hoy expresó a los sectores productivos y empresariales de Itapúa su firme y decidida voluntad para tratar medidas que favorezcan la reactivación económica del departamento, así como para la reapertura de la frontera con la República Argentina, en el marco de la prudencia que exige la situación epidemiológica.
Los ministros Federico A. González, de Relaciones Exteriores, y Euclides Acevedo, de Interior, esta mañana encabezaron una comitiva oficial que se reunió en Encarnación, con miembros de la Mesa Interinstitucional para la reactivación económica del departamento de Itapúa.
También formaron parte de la delegación Carmen Marín, viceministra de Hacienda; Carlos María Florentín Benítez, presidente del BNF; César Cerini, presidente del Crédito Agrícola de Habilitación; Joaquín Roa, ministro secretario de Emergencia Nacional; y Mauricio Espínola, secretario privado adjunto del presidente Mario Abdo Benítez.
La reunión se desarrolló en el Salón Auditorio de la Gobernación. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, y del intendente municipal de Encarnación, Luis Yd. También formaron parte de la mesa coordinadora los legisladores del departamento, senador Juan Afara y diputado Walter Harms.
Los representantes de los diferentes gremios y asociaciones presentaron sus reclamos, inquietudes y propuestas para reactivar la economía en el departamento.
Durante su intervención, el canciller Federico A. González dijo que desde el Gobierno están haciendo el mayor esfuerzo para reactivar la economía en el menor tiempo posible. “Comparto con ustedes la voluntad firme y decidida del Presidente de la República para que las fronteras vuelvan a abrirse, siempre dentro del marco de la prudencia que exige la situación epidemiológica”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores.
Señaló que hace más de un mes se transmitió a las autoridades argentinas la posición del Paraguay, respecto a que estamos en condiciones de abrir el puente internacional San Roque González y todos los pasos fronterizos con la República Argentina.
González agregó que también se planteó reencauzar el comercio fronterizo, pero el gobierno argentino, en el marco de su decisión soberana, ratificaron que en este momento todavía no están en condiciones por cuestiones sanitarias. Cabe destacar que todas las fronteras argentinas están cerradas, no solamente con Paraguay.
En otro momento, explicó que el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina (Felipe Solá) le comentó Argentina en este momento es el quinto país con mayor contagio de COVID-19 en el mundo, y que por ello tienen una situación epidemiológica delicada.
El canciller González remarcó que el Gobierno seguirá trabajando en todos los frentes, y tomando todas las medidas, sugerencias, ideas, pedidos y solicitudes, para tentar la inmediata reactivación económica del departamento. “Por eso hoy están con nosotros las más altas autoridades de las instituciones vinculadas a sus peticiones”, subrayó.
Expresó que algunas medidas ya se tomaron, otras están en ejecución o en tratamiento, mientras que mañana mismo el ministro de la Vivienda se reunirá con el gobernador Schmalko para la construcción de 300 viviendas.
“Esa es nuestra línea, nuestro espíritu; para eso estamos aquí, para presentar lo que venimos haciendo, para escucharlos, para trabajar con ustedes y para que ustedes nos digan cual es la mejor manera de salir adelante”, indicó el Canciller.
Por último, dijo que los sectores productivos y la ciudadanía itapuense tienen todo el apoyo del Gobierno de la República, porque el presidente Mario Abdo entiende el difícil momento que están pasando.
Asunción, 27 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más