El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió hoy extender el aislamiento preventivo general hasta el 12 de abril en todo el territorio nacional, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19 coronavirus.
Esta tarde se dio a conocer el Decreto No. 3.490, que modifica y amplía disposiciones establecidas en el Decreto No. 3.478/2020, del 20 de marzo.
En el decreto de la fecha se extiende el aislamiento general y se restringe la circulación de vehículos y personas las 24 horas, hasta el 12 de abril, salvo las excepciones establecidas.
En esta oportunidad se excluye de las excepciones a las personas mayores de 60 años, las mujeres en estado de gravidez y en periodo de lactancia, y las personas con discapacidad, quienes deberán cumplir estrictamente el aislamiento preventivo, salvo aquellas personas que ejerzan servicios médicos o aquellos afectados a servicios imprescindibles para la comunidad.
Por otro lado, el Decreto No. 3.490 de hoy incluye en las excepciones establecidas al personal administrativo que vaya a realizar procesos de pago a empleados y proveedores de empresas y de las entidades sin fines de lucro, los días 30 y 31 de marzo del corriente año.
"Pido un esfuerzo más a todos, continuemos solidarios con nuestro sistema de salud", expresó el presidente Abdo, a través de las redes sociales, al oficializar la medida para intentar frenar el avance de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Por el citado decreto también dispone una excepción que permite al Ministerio de Educación y Ciencias a que pueda convocar a los funcionarios que requiera, es decir a los funcionarios necesarios, para la entrega de complemento nutricional durante esta semana.
Excepciones establecidas en el Decreto No. 3.478 para la movilidad
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más