En la fecha se llevó a cabo una reunión de trabajo interinstitucional en formato de videoconferencia, para dar seguimiento a la serie de iniciativas encaradas por el Gobierno Nacional en la búsqueda de alternativas para la reactivación económica de las ciudades fronterizas que se ven seriamente afectadas como consecuencia de la pandemia del Covid-19.
Dicha reunión de trabajo, que se suma a anteriores encuentros similares, contó con la participación de funcionarios de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Defensa Nacional, Hacienda y de la Dirección Nacional de Aduanas y fue convocada para delinear acciones que contribuyan a mitigar el impacto que tiene para la economía nacional las medidas adoptadas para prevenir y contener la expansión de la Pandemia del Covid-19, mediante el desarrollo de esquemas de comercio en las principales ciudades de frontera como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Encarnación.
En la oportunidad, se acordó que el día de mañana 15 de julio, en la sede de la Cancillería Nacional se llevará a cabo un encuentro presencial con representantes de las asociaciones comerciales de frontera, en atención a un pedido formulado al Equipo Económico Nacional (EEN), de establecer una mesa de trabajo para abordar de primera mano esta difícil situación.
En la ocasión se intercambiarán informaciones, alternativas posibles, recepción de sugerencias de los afectados y comunicar las medidas dispuestas hasta ahora para la reactivación económica de la zona de frontera, además de definir una estrategia conjunta que incluya la ejecución de acciones a nivel nacional como aquellas que necesariamente deben ser desarrolladas con las autoridades competentes de los países vecinos.
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver MásEn el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver Más