El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, viene haciendo un seguimiento y desarrollando acciones con su homólogo del Estado Plurinacional de Bolivia para garantizar el aprovisionamiento de gas de uso doméstico para el Paraguay.
Debe señalarse que como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19, la planta separadora de líquidos de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) viene trabajando al mínimo de su capacidad, situación que ha comprometido los compromisos internacionales de exportación de dicha empresa estatal, desde el mes de mayo del presente año.
Desde entonces y hasta la fecha, en coordinación permanente con la Cámara Paraguaya de Fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (Capagas) y Petróleos Paraguayos (Petropar), se han efectuado gestiones permanentes en las ciudades de La Paz y Asunción, a través de las respectivas representaciones diplomáticas, para sobrellevar esta situación y evitar así la suspensión total en la provisión de este producto esencial sobre todo en los meses de junio y julio pasado, las que se suman a lo conseguido para el mes de mayo.
Las últimas comunicaciones dan cuenta que al final de la presente semana se estaría dando cumplimiento a los compromisos correspondientes al mes de agosto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su sincero reconocimiento al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, en especial a su Cancillería, al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB por los esfuerzos realizados para garantizar la provisión de este importante producto en beneficio de la población y economía paraguayas, y para fortalecer además nuestra cada vez más rica relación bilateral.
Asunción, 24 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver Más