El Gobierno Nacional dispuso el cierre total de fronteras, incluyendo el Puente de la Amistad, así como de los accesos fluvial y terrestre, a partir de hoy martes 24 hasta el sábado 28 de marzo, como medida de seguridad por la emergencia sanitaria contra el COVID 19.
Se exceptúan el ingreso de cargas de mercaderías para abastecer de alimentos e insumos sanitarios a la población, anunció el ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante una conferencia de prensa conjunta con la titular de Migraciones, Angeles Arriola, y el viceministro de Asuntos Políticos, Jesús Lara. El Poder Ejecutivo dispuso el cierre total de fronteras y los controles se realizarán vía aérea, terrestre y fluvial.
“Por disposición del Presidente de la República, debo comunicar a toda la ciudadanía paraguaya, que en estricto cumplimiento del Decreto Nº 3478 se ha dispuesto el cierre total de las fronteras, aeropuertos, puertos, de tal suerte a impedir de manera temporal, pero de manera estricta, el ingreso de personas que provengan del extranjero, salvo las mercaderías y aquellos productos necesarios para la subsistencia y el comercio”, destacó Acevedo.
ESTADO NO ABANDONARÁ A CONNACIONALES. Subrayó que esta medida no significa que el Estado abandone a los connacionales, que quedarán a cargo de los consulados correspondientes.
“Esto no quiere decir que el Estado abandone a los connacionales, quienes de aquí hasta el domingo estarán a cargo de los consulados correspondientes, como establece la ley. El gobierno tratará por todos los medios de la repatriación oportuna de los connacionales y las fronteras estarán cerradas.
CONTROL A CARGO DE MIGRACIONES, MSP Y FUERZAS PÚBLICAS. El ministro Acevedo expresó que la aplicación drástica del protocolo queda a cargo de la Dirección de Migraciones, Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas de Seguridad.
“La Dirección de Migraciones, Ministerio de Salud Pública y las Fuerzas de Seguridad del Estado estarán estrechando filas para encontrar el protocolo necesario y aplicar de manera drástica el protocolo sanitario, porque esto es cuestión de vida”, apuntó.
Solicitó la comprensión ciudadana, alegando que el derecho a la vida está por encima de cualquier otro derecho.
“Esta es una semana de sacrificios. Pedimos la comprensión de los ciudadanos. Entendemos la angustia y la preocupación de las familias que tienen a sus hijos y a sus parientes en el extranjero, pero entendemos también su compromiso ciudadano en pos de la vida. El derecho a la vida está por encima de cualquier otro derecho”, significó.
LOS QUE INGRESEN DESPUÉS DEL 28 QUEDARÁN EN CUARTELES. El ministro del Interior dijo que los paraguayos que retornen al país después del 28 de marzo, permanecerán en cuarentena en instituciones militares.
“Los próximos que ingresen a partir del domingo, serán destinados a instituciones militares, donde guardarán reclusión voluntaria y bajo estricto control del Ministerio de Salud Pública”, informó.
Advirtió que se utilizarán todos los mecanismos tecnológicos para controlar el cumplimiento estricto de la cuarentena y que inclusive, recurren a drones para ello.
“Vamos a recurrir a todos los mecanismos tecnológicos y de hecho lo estamos haciendo. Estamos trabajando con MITIC, Migraciones, Policía y Ministerio Público, en una aplicación, vía celular, para controlar a aquellos que están en cuarentena. Y si escapan, serán castigados. Es más, estamos pidiendo a los más pudientes que nos presten sus drones, porque vamos a tener que recurrir a la tecnología para controlar a aquellos que incumplen con las disposiciones sanitarias”, manifestó Acevedo.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores al embajador Víctor Alfredo Verdún Bitar y de Relaciones Económicas e Integración a la embajadora Wilma Patricia Frutos Ruiz.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este miércoles en audiencia al jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Gabriel Matto, quien hizo entrega del informe final sobre las elecciones generales del 30 de abril pasado.
Ver MásEl ministro de Relaciones, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a oficiales superiores de las Fuerzas Armadas de la Nación, designados como agregados militares para cumplir funciones en el servicio exterior.
Ver Más