El gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz al embajador del Japón, Naohiro Ishida, por término de misión diplomática, en una ceremonia realizada esta mañana en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La alta distinción conferida fue entregada por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, como un reconocimiento a los logros compartidos durante la fructífera gestión del embajador Ishida. El acto tuvo una reducida concurrencia por las restricciones sanitarias vigentes. En su mensaje, el ministro destacó, en primer lugar, la celebración de los 100 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, a lo largo de los cuales se consolidó la amistad entre los dos pueblos.
Señaló que este vínculo se ha caracterizado por una estrecha cooperación que ha sido, y sigue siendo, de suma importancia para complementar los esfuerzos nacionales para avanzar hacia el desarrollo del Paraguay, así como para fortalecer el talento humano y el conocimiento a través de los programas de becas.
Rivas resaltó que, desde su llegada en julio de 2017, la gestión del embajador Ishida ha tenido importantes contribuciones. “Un hito histórico marcó la visita al Paraguay, en diciembre de 2018, del entonces Primer Ministro Shinzo Abe, la primera de este nivel en la historia de nuestras relaciones. Reconocemos su gestión para hacerla posible”, manifestó.
“A partir de esta visita, se ha concretado la importante donación de equipos médicos por un monto aproximado de USD 4.7 millones que beneficiará a miles de personas que diariamente acuden al Hospital de Clínicas y al Instituto Nacional del Cáncer”, agregó. Igualmente, destacó la reciente realización del Segundo Diálogo Político entre nuestros países después de cinco años.
El Canciller también resaltó la labor del embajador Ishida en materia económica y comercial, en particular su trabajo para impulsar la radicación de inversiones japonesas en nuestro país. En un esfuerzo conjunto, se hizo posible la instalación de varias empresas japonesas en los últimos años y se avanzó en los trabajos preliminares para el ingreso de carne paraguaya al mercado japonés.
El canciller Rivas Palacios efectuó una especial mención a la pujante colectividad japonesa en el Paraguay ya que es reconocida por su laboriosidad, su gran riqueza cultural y su compromiso con el país.
En el área de cooperación, enfatizó que se valora la presencia en el país hace más de 40 años de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para la concreción de numerosos proyectos de elevada importancia para el fortalecimiento de las capacidades de nuestro país en diversas áreas y generando bienes públicos nacionales.
También agradeció de manera especial la donación de ambulancias y equipos móviles de alta complejidad para la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Finalmente, puntualizó que, al distinguirlo con esta condecoración, el Gobierno reconoce su dedicación para consolidar aún más esta fructífera relación entre el Paraguay y el Japón. “Le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que iniciará al despedirse de nuestro país, y sepa que aquí siempre lo recibiremos con un abrazo fraterno a usted y a su esposa Masako”, concluyó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el embajador Ishida agradeció la honra de ser merecedor de una de las más altas condecoraciones del Paraguay, y al despedirse agradeció todo el apoyo y la colaboración recibida del gobierno nacional y de la Cancillería paraguaya para el mejor logro de su gestión diplomática.
El embajador de la Federación de Rusia, Nicolay Tavdumadze, presidente del cuerpo diplomático acreditado, obsequió un presente al homenajeado, también en reconocimiento del buen trabajo que tuvo con sus colegas durante el tiempo de su gestión.
Asunción, 22 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más