La pandemia del coronavirus (COVID-19) no frenó la marcha del MERCOSUR durante la Presidencia Pro Témpore de Paraguay que concluirá la próxima semana con la realización, por primera vez, de modo virtual, bajo la modalidad de videoconferencia, destacó Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración y coordinador nacional del Grupo Mercado Común. Fue en declaraciones formuladas al canal público Paraguay TV.
A pesar de las restricciones impuestas a la circulación, las reuniones del bloque continuaron desarrollándose en forma virtual para atender las distintas instancias técnicas, foros y reuniones especializadas que se ocupan de los aspectos vinculados a la integración.
“Podemos decir que hay un listado interesante de actividades realizadas”, afirmó el viceministro.
Se dio continuidad a los trabajos de la planificación prioritaria en los cuatro pilares establecidos en la integración del MERCOSUR: económico–comercial, jurídico institucional, relacionamiento externo y superación de las asimetrías.
Así también, se llevó adelante la temática de la definición de una norma MERCOSUR para el comercio electrónico, tan importante en esta época de confinamientos, cuya aprobación de buscará en la próxima reunión.
También se realizaron reuniones vinculadas a la revisión del arancel externo común, la revisión del régimen de origen del bloque regional y se trabajó también en la norma anticorrupción en el MERCOSUR.
Igualmente, se dio un importante paso en la culminación de las tareas pendientes relativas al Acuerdo MERCOSUR – Unión Europea, y MERCOSUR – EFTA.
El año pasado se aprobaron los lineamientos políticos para concluir el capítulo económico – comercial del Acuerdo, y en el transcurso de la semana pasada concluyeron los capítulos políticos y de cooperación.
“Este es un acuerdo de integración birregional que en conjunto hacen a una zona de libre comercio de 800.000 de consumidores, que incluye a los 27 Estados de Europa y los países del MERCOSUR”, señaló Olmedo.
Los trabajos más recientes fueron de los asuntos pendientes, como la revisión legal de las casi 7.000 páginas del Acuerdo.
Olmedo recordó que en la reunión de la Comisión de Comercio se atendieron temas puntuales y urgentes vinculados al día a día del comercio intra – MERCOSUR, que mantuvieron sus encuentros virtuales a un ritmo mensual.
Así también hubo reunión de coordinadores del Grupo Mercado Común, “y entonces hay un patrimonio muy interesante que Paraguay va entregar, además del trabajo que se está haciendo que planteará al MERCOSUR las principales líneas de acción del decenio 2020–2030, que se refiere a acciones consensuadas para la profundización y fortalecimiento del mercado común.
“Queremos ser respetuosos de la letra y el espíritu del Tratado de Asunción, pero adaptado a las exigencias del mundo de hoy”, concluyó el viceministro Didier Olmedo.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en la tarde de ayer las copias de las cartas credenciales de la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, oportunidad en que resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo el relacionamiento bilateral entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la I Reunión Interinstitucional de la Red de Responsables de Cooperación, cuyo propósito fue presentar a las instituciones nacionales la hoja de ruta para el año 2025, las Comisiones Mixtas de Cooperación planificadas, así como las oportunidades de aplicación a fondos de Cooperación Triangular.
Ver MásParaguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver Más