Cumpliendo con lo dispuesto en la Resolución Nº 1.114 del 18 de noviembre de 2022, firmada por el Canciller Nacional, embajador Julio César Arriola, se lleva a cabo la instalación de los equipos informáticos para la inclusión de datos biométricos (huellas dactilares e iris ocular) en los pasaportes electrónicos diplomáticos, oficiales y consulares, emitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Consulado General del Paraguay en San Pablo.
Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, en línea con lo dispuesto en el documento 9303 de la Organización Civil Internacional (OACI),sobre documentos de viaje de Lectura Mecánica, se avanza hacia el logro de los objetivos marcados en el eje 3 y4 del Plan Estratégico Institucional 2021-2025, sobre “Gestión Consular” y “Fortalecimiento Institucional”, respectivamente.
La identificación biométrica con los datos almacenados en los circuitos integrados, brindarán mayor seguridad y resistencia al fraude, y de esta forma facilitará la obtención de visados para viaje, al titular legítimo del documento.
El director de Pasaportes y Servicios Consulares, consejero René Castillo, y el funcionario de la Dirección de Informática, Cristian Cardozo, están a cargo de la implementación y capacitación del sistema a los funcionarios consulares, acompañados del cónsul general, embajador Luis Fernando Avalos.
Asunción, 28 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver Más