El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que fue habilitada la nueva sede del Consulado General del Paraguay en Curitiba, Brasil,la misma está ubicada en el barrio Batel, en un edificio de belleza arquitectónica y que forma parte del patrimonio urbanístico de la ciudad.
La nueva sede fue adaptada para el uso consular y fue equipada con nuevo mobiliario y nuevo sistema informático, así como una moderna central telefónica. Dispone además de sistemas de prevención y detección de incendios, así como de cámaras de seguridad. También cuenta con carteles internos para la identificación de las distintas dependencias del Consulado General.
Igualmente, dispone de oficinas de funcionarios, un salón de reuniones nominado “Mariscal Francisco Solano López” y un salón cultural “Augusto Roa Bastos”, con capacidad para 50 personas, con equipos de sonido y de exhibición de audiovisuales.
Asimismo, mediante un acuerdo alcanzado con la Bienal de Arte de Curitiba, en su 25 aniversario, la sede del Consulado General está decorada con obras de arte contemporáneo, sacro, barroco, tradicional, artesanías de barro, etc. de renombrados artistas paraguayos, tales como Julia Isidrez, Zenón Páez, Bernardo Krasniasky, Fredy Casco, Orrego Páez, Cándido Rodríguez, Ediltrudes Noguera y otros; todos pertenecientes a la colección privada de la Bienal y que son exhibidas por primera vez en esta ciudad.
Las obras están debidamente identificadas conforme a los habituales criterios museísticos. Éstas permanecerán ornamentando la sede consular de manera permanente a título de préstamo al Estado paraguayo. La curaduría de esta exhibición artística ha sido una donación de la Bienal de Curitiba al Consulado General.
El Consulado General tiene jurisdicción en los Estados de Paraná y Santa Catarina y el actual Cónsul General es el Ministro Salvador Meden.
Asunción, 13 de junio de 2018
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más