El pasado martes 16 de junio tuvo lugar la reunión del Grupo de Aprendizaje Mutuo de los Exámenes Multidimensionales del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la ocasión se discutieron las acciones llevadas cabo por los países, así como las lecciones extraídas, en la lucha contra la pandemia del Covid-19, con énfasis en las perspectivas a mediano y largo plazo que permitan impulsar la recuperación económica a nivel mundial.
Las acciones del gobierno del Paraguay fueron reconocidas y elogiadas por el Centro de Desarrollo, que elaboró un documento detallando las áreas de intervención y las reglamentaciones, medidas adoptadas y los exitosos resultados que posicionan al Paraguay en un lugar destacado en la comunidad internacional, y que junto con Costa de Marfil fueron los dos únicos países analizados sobre los 56 miembros del organismo.
En representación del Paraguay participó el embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, quien presentó la experiencia nacional detallando las acciones en los ámbitos sanitario, social y económico, con mención a los programas dirigidos a los sectores más vulnerables, a las personas desempleadas y a las MIPYMES, así como las acciones de contención del Covid-19.
Igualmente, presentó los esfuerzos desplegados por el Gobierno en materia financiera, monetaria, presupuestaria y fiscal, y finalizó con un resumen del Plan de Recuperación Económica, con sus tres ejes de acción: a) Más inversión para más empleo; b) Más financiamiento para más desarrollo; y c) Más protección social, más ingresos e integración inteligente.
En materia sanitaria, presentó las exitosas medidas de confinamiento, oportunamente adoptadas, que incluyeron el distanciamiento social, la suspensión de las actividades económicas, así como el cierre de fronteras, entre otras. Con relación a los programas de apoyo a los sectores más vulnerables y a las MIPyMES, se mencionaron los programas Pytyvõ, Ñangareko y FOGAPY.
El Centro de Desarrollo de la OCDE es un organismo de referencia a nivel internacional en la elaboración de políticas públicas e intercambio de experiencias. Esta reunión significó una oportunidad para el posicionamiento del Paraguay y erigirse en referente en un tema que actualmente atrae toda la atención mundial, debido a sus implicancias y a la necesidad de superarlo aplicando las mejores medidas probadas a nivel internacional.
Asunción, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver Más