El pasado martes 16 de junio tuvo lugar la reunión del Grupo de Aprendizaje Mutuo de los Exámenes Multidimensionales del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la ocasión se discutieron las acciones llevadas cabo por los países, así como las lecciones extraídas, en la lucha contra la pandemia del Covid-19, con énfasis en las perspectivas a mediano y largo plazo que permitan impulsar la recuperación económica a nivel mundial.
Las acciones del gobierno del Paraguay fueron reconocidas y elogiadas por el Centro de Desarrollo, que elaboró un documento detallando las áreas de intervención y las reglamentaciones, medidas adoptadas y los exitosos resultados que posicionan al Paraguay en un lugar destacado en la comunidad internacional, y que junto con Costa de Marfil fueron los dos únicos países analizados sobre los 56 miembros del organismo.
En representación del Paraguay participó el embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica, quien presentó la experiencia nacional detallando las acciones en los ámbitos sanitario, social y económico, con mención a los programas dirigidos a los sectores más vulnerables, a las personas desempleadas y a las MIPYMES, así como las acciones de contención del Covid-19.
Igualmente, presentó los esfuerzos desplegados por el Gobierno en materia financiera, monetaria, presupuestaria y fiscal, y finalizó con un resumen del Plan de Recuperación Económica, con sus tres ejes de acción: a) Más inversión para más empleo; b) Más financiamiento para más desarrollo; y c) Más protección social, más ingresos e integración inteligente.
En materia sanitaria, presentó las exitosas medidas de confinamiento, oportunamente adoptadas, que incluyeron el distanciamiento social, la suspensión de las actividades económicas, así como el cierre de fronteras, entre otras. Con relación a los programas de apoyo a los sectores más vulnerables y a las MIPyMES, se mencionaron los programas Pytyvõ, Ñangareko y FOGAPY.
El Centro de Desarrollo de la OCDE es un organismo de referencia a nivel internacional en la elaboración de políticas públicas e intercambio de experiencias. Esta reunión significó una oportunidad para el posicionamiento del Paraguay y erigirse en referente en un tema que actualmente atrae toda la atención mundial, debido a sus implicancias y a la necesidad de superarlo aplicando las mejores medidas probadas a nivel internacional.
Asunción, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
La Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver Más