El Canciller Nacional, Embajador Eladio Loizaga, presidió el panel que se llevó a cabo esta noche en la Feria Internacional del Libro – Asunción 2017 “Centenario del Nacimiento de Augusto Roa Bastos”, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López de la ciudad de Asunción. El tema expuesto en la ocasión fue el de la “Ley 1335/99 - 18 años de una carrera”, que sintetiza el itinerario que ha seguido en el citado espacio de tiempo, el ingreso al escalafón diplomático, para cumplir funciones en el Servicio Exterior de la República del Paraguay.
Fueron expositores del interesante tema, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Cabello Sarubbi; el Coordinador de la Academia Diplomática y Consular, “Carlos Antonio López” del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro Juan Ramón Cano, y el Tercer Secretario Jerónimo Sann, uno de los egresados de la Academia tras haber concretado su ingreso a la carrera diplomática a través del Concurso de Oposición y Méritos.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo del Ministro Loizaga, quien en primer término felicitó a los responsables de esta primera participación del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Feria Internacional del Libro – Asunción 2017.
En su alocución señaló que “el Paraguay está haciendo un gran esfuerzo, a través del Gobierno y de la Cancillería Nacional y toda la red que tiene, para poder insertarse cada día más y con mayor presencia, con una política soberana y autónoma en el mundo internacional”.
“Para ello necesitamos que nuestros funcionarios se capaciten. Necesitamos interesar a nuestros jóvenes estudiantes en su participación en el mundo diplomático, en representación del país, y tenemos que asumir que para ello tenemos que ser exigentes”, puntualizó.
Asimismo el Canciller Nacional agradeció “a los Embajadores con los cuales tenemos convenio de cooperación, que son muy importantes para la formación y perfeccionamiento de nuestros diplomáticos que egresan de la Academia Diplomática y Consular de la República del Paraguay”.
Por otra parte, cabe señalar que en el desarrollo de sus respectivas ponencias, los expositores resaltaron que el ingreso a la carrera diplomática se llevan a cabo de conformidad con las disposiciones vigentes y con los criterios establecidos en el artículo 8º, segundo párrafo de la Ley Nº 1.335/99 “Del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay”, que asigna el 80% de los cupos anuales disponibles a personas que posean título universitario en las áreas de Derecho, Economía, Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales, como también un máximo de 20% a ciudadanos paraguayos naturales de reconocida capacidad y que posean nivel universitario.
Asimismo, en las exposiciones se ha destacado que el ingreso al escalafón diplomático se realiza única y exclusivamente a través de los Concursos de Oposición y Méritos que anualmente realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Academia Diplomática y Consular, y que las plazas son otorgadas son adjudicadas a quienes obtengan los mejores puntajes en los exámenes que se llevan a cabo para el efecto.
Al panel asistieron Viceministros, Directores Generales, Directores y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores; Embajadores del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados; referentes de la sociedad cultural e invitados especiales.
Asunción, 6 de junio de 2017Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevó a cabo la octava reunión del Comité de Ética del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los efectos de continuar con las actividades tendientes a la gestión ética de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Corea, Yoon Suk-yeol, en una ceremonia realizada ayer, en la casa presidencial en Seúl.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con la subsecretaria de Asuntos Exteriores y Cooperación de Italia, María Tripodi, ocasión en la que revisaron los principales temas de la agenda bilateral, las oportunidades trabajo conjunto en el ámbito del comercio y las inversiones. Además, exploraron potenciales áreas de cooperación e intercambiaron opiniones sobre los acontecimientos actuales en el escenario global.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver Más