Por Decreto Nº 3478, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, dispuso ampliar el período de cuarentena, que se extenderá hasta el domingo 12 de abril, en tanto que la política de aislamiento social por una semana, a partir de este sábado 21 hasta el sábado 28 de marzo, porque el aislamiento es la única vía para combatir el COVID 19. En un mensaje difundido a través de los medios de comunicación a la población paraguaya, el mandatario anunció estas nuevas medidas. Confirmó que las únicas excepciones son para la cadena alimenticia, producción, industria, así como para el sector farmacéutico y de servicios financieros.
‹›Con esto, se paralizan los trabajos y reuniones sociales; la circulación en las calles será mínima y estará limitada a emergencias y necesidades como comprar alimentos o ir a hospitales, resaltó el mandatario en el mensaje que sigue a continuación:
Mensaje del Presidente de la República:
Sé que estos días no han sido fáciles. Sin embargo, el aislamiento es la via para combatir el virus.
Por eso, se extiende el período de cuarentena hasta el domingo 12 de abril.
De igual manera, hoy vamos a incrementar la política de aislamiento social por una semana, desde el sábado 21 de marzo hasta el sábado 28 de marzo, con excepciones vinculadas a la cadena alimenticia, tanto de producción como de industria; al sector farmacéutico y de servicios financieros.
Igualmente, el sector público se disminuirá al mínimo necesario. El ministro del Interior y la ministra de Industria y Comercio van a mencionar la lista de excepciones a esta medida.
Debemos quedarnos en nuestras casas. Se paralizan los trabajos, reuniones sociales; la circulación en las calles será mínima, limitada a emergencias y necesidades, como para comprar alimentos, ir a la farmacia o llevar a algún pariente al hospital.
Queridos compatriotas, estamos atravesando una situación nunca antes vivida en el mundo. Una pandemia que nos ha obligado a todos a cambiar nuestro día a día, nuestra forma de relacionarnos, nuestra vida.
Jamás imaginamos que en una semana todo cambiaría de esta forma tan rápida en el mundo y en el Paraguay.
Esto es muy serio. La pandemia del COVID 19 está generando un momento de incertidumbre mundial, no sabemos cuándo termina, ni su alcance. Pero las estadísticas nos muestran que las medidas de aislamiento son las correctas.
Se que muchos siguen las noticias e intentan estar informados minuto a minuto. A éstas horas ya van más de 10.000 personas que han muerto por este virus en el mundo.
Es un tema que debe ser tomado con la máxima seriedad y responsabilidad.
No podemos permitir que este virus se propague aún más en nuestro país. Sabemos que una propagación extrema y a gran velocidad es lo peor que nos puede pasar, ya que es muy difícil que un sistema de salud pueda soportar una demanda masiva de pacientes en situación delicada.
Seamos conscientes que en este momento depende de todos nosotros, cuidarnos juntos y respetar las medidas que se están tomando para mantener al mínimo el contagio. Y colaborar con nuestro sistema de salud.
Si no respetamos el aislamiento ahora, corremos el riesgo de que esto se propague en magnitudes que pueden ser incontrolables.
Nuestros vecinos de la región han tomado conciencia y también están actuando, entendiendo que este tema debemos abordarlo todos unidos.
Si queremos ganar la guerra contra este enemigo invisible que está haciendo tanto daño, debemos unirnos, pensar en equipo, trabajar juntos y estar más unidos que nunca.
Aquí no hay posición económica que valga, ni cargos, ni partidos políticos. Si algo nos está enseñando esta situación es que todos somos iguales. Y esta unión, sin distinción, es lo que nos hará más fuertes a todos los paraguayos.
Ya no vale pensar solamente en uno mismo. Lo que soy, o lo que tengo fue sustituido absolutamente por lo que somos.
Los paraguayos somos un pueblo guerrero y sabemos que la sangre que corre por nuestras venas está llena de sacrificios, de lucha y de coraje. Y ese mismo espíritu es el que necesitamos para enfrentar esta situación.
Sé que estos días no han sido fáciles. Sin embargo, el aislamiento es la via para combatir el virus.
Por eso, se extiende el período de cuarentena hasta el domingo 12 de abril.
De igual manera, hoy vamos a incrementar la política de aislamiento social por una semana, desde el sábado 21 de marzo hasta el sábado 28 de marzo, con excepciones vinculadas a la cadena alimenticia, tanto de producción como de industria; al sector farmacéutico y de servicios financieros.
Igualmente, el sector público se disminuirá al mínimo necesario. El ministro del Interior y la ministra de Industria y Comercio van a mencionar la lista de excepciones a esta medida.
Debemos quedarnos en nuestras casas. Se paralizan los trabajos, reuniones sociales; la circulación en las calles será mínima, limitada a emergencias y necesidades, como para comprar alimentos, ir a la farmacia o llevar a algún pariente al hospital.
Muchas familias sienten incertidumbre y hasta miedo. Todos lo hemos sentido en algún momento.
No crean que están solos, porque esto es algo completamente nuevo y desconocido para todos, no sólo en el Paraguay, en el mundo.
Pero tengo fe en Dios, en su poder y en su misericordia. Y es en estos momentos cuando anhelamos más su presencia en nuestras vidas.
La palabra dice Isaías, Cap. 41, versículo 10 “no tengas miedo, pues yo estoy contigo. No temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas, yo te ayudo, yo te sostengo con mi mano victoriosa”. Así dice Dios. Y yo le creo, porque creo que con su gracia vamos a salir victoriosos.
A todos los paraguayos –los que están en el país y en el exterior – sepan que no están solos. Esta pelea la vamos a dar juntos. Y tengan la certeza que pronto estaremos abrazados de nuevo.
Cuidemos de nosotros, de nuestras familias, de nuestros vecinos, de todo el Paraguay.
Por favor, quédense en casa, juntos en familia y unidos en oración. Muchas gracias!
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más